
La polémica en torno a la nominación al Oscar de la actriz española Karla Sofía Gascón sigue generando reacciones en la industria cinematográfica. Esta vez, el actor colombiano John Leguizamo ha avivado el debate al criticar duramente la participación de Gascón en la película 'Emilia Pérez' y cuestionar la categoría de "latina" atribuida a la madrileña.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Leguizamo fue tajante: “Los españoles no son latinos. ¡No somos de la misma cultura, etnia o raza! ¡Los latinos son en su mayoría una mezcla de indígenas y afrolatinos! ¡Solo compartimos idioma con España!”. Sus declaraciones han generado un intenso debate sobre la representación de actores en Hollywood y los límites entre identidad, origen y apropiación cultural.

La crítica de Leguizamo no solo responde a la elección de Gascón para interpretar a un personaje latino en la cinta dirigida por Jacques Audiard, sino que también está influenciada por antiguos tuits racistas de la actriz. Estos comentarios han empañado la promoción de la película y han llevado a que Gascón sea retirada de varias entrevistas previstas en los próximos meses.
La discusión ha alcanzado una dimensión global, con críticos de cine, periodistas y activistas sumándose al debate sobre el racismo y la xenofobia en España. Un artículo de Lissete Lanuza Sáenz en la revista Remezcla ha destacado el trato discriminatorio hacia los latinoamericanos en el país europeo, citando un informe del Observatorio del Racismo y la Xenofobia que señala un aumento del 21% en los delitos de odio en 2023.

No es la primera vez que se cuestiona la inclusión de artistas españoles en categorías destinadas a latinos. En 2019, la cantante Rosalía generó controversia al ganar el premio a Mejor Video Latino en los MTV Video Music Awards, compitiendo contra artistas de América Latina como J Balvin, Maluma y Bad Bunny. En esa ocasión, varios periodistas latinos subrayaron que "ser hispano no es lo mismo que ser latino".
Por su parte, John Leguizamo ha sido un defensor de la inclusión y representación de los actores latinos en Hollywood. Su postura ha sido clara: los papeles de personajes latinos deben ser interpretados por actores latinoamericanos, especialmente en una industria que históricamente ha relegado a esta comunidad a roles secundarios o estereotipados.