“Siempre supe de la calidad de lo que hacía”: Actor de 'Aún estoy aquí' cuenta cómo fue llevar su película a la nominación a los premios Oscar 2025
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Especialista en Cine, Televisión, Videojuegos u otros elementos importantes del entretenimiento.

Thelmo Fernandes, quien interpreta al abogado Lino Machado en 'Aún estoy aquí', reveló en exclusiva algunos detalles de la filmación de la laureada película

Instagram

Aún estoy aquí es la única película latinoamericana que reluce en la lista de nominaciones a los premios Oscar y ha entrado a la historia del cine universal con poner su nombre en tres categorías, incluyendo la más importante de todas, que es la de mejor largometraje.

Por esa razón, dialogamos en Sensacine Colombia con Thelmo Fernandes, el actor encargado de interpretar al abogado Lino Machado, quien ayuda a la familia Paiva a llevar el caso de desaparición de Rubens, en la cinta.

En la entrevista, le preguntamos al intérprete si pensaba en un principio que el proyecto podría llegar hasta donde ha llegado y mencionó que "cuando uno entra en un proyecto con Walter (Salles), uno tiene la absoluta certeza de que está entrando en un proyecto de excelencia. Desde el primer momento se sabe que no se está entrando en un proyecto cualquiera. Solo con haber leído el guion por primera vez y haber visto a mi personaje ahí escrito, ya tenía certeza que iba a ser una película más que excelente".

Thelmo Fernandes interpretó a Lino Machado en 'Aún estoy aquí' Sony Pictures Entertainment
Thelmo Fernandes interpretó a Lino Machado en 'Aún estoy aquí'

Asimismo, dijo que la clave ha estado en la manera en que Walter Salles, el director, se fijó en cada uno de los detalles, específicamente en el guion.

"Bueno, es que el filme es realmente bueno, los diálogos son realmente buenos y ya sobre el casting basta decir que yo personalmente estoy completamente loco por lo que han hecho Fernanda (Torres) y Selton (Mello)", agregó.

También se refirió a los dos protagonistas, especialmente sobre Fernanda Torres, la nominada a Mejor actriz a los premios de la Academia.

"Tuve la oportunidad de trabajar con ellos en ocasiones anteriores y ya sabía lo increíbles que eran. Con Nanda, por ejemplo, hice El final, que es una serie muy especial en mi vida, con un personaje maravilloso, que es Álvaro, que está basado en el libro que escribió ella misma y también escribió un guión junto con María Camargo y ella también actuó, entonces estuvieron juntas en el set. Ahí ya ella había demostrado ese talento que ahora ratifica", expresó.

'Aún estoy aquí' es la película latinoamericana más destacada en los premios Oscar Sony Pictures Entertainment
'Aún estoy aquí' es la película latinoamericana más destacada en los premios Oscar

Finalmente, se mostró emocionado al pensar que pudo haber hecho parte de una de las más grandes obras de la filmografía latinoamericana.

"Es ser parte de esta historia, y es obvio que en ese momento no tenía idea de cuán grande sería ni de la dimensión que alcanzaría este proyecto de una manera tan hermosa, ganando varios premios y siendo nominado al Oscar. Pero sí era un proyecto que tenía muchas ganas de hacer, y tuvimos que mover el mundo para adaptar el calendario. Me alegra que todo haya salido bien. Sé que el Oscar llegará", concluyó.

¿De qué se trata 'Aún estoy aquí'?

"Brasil, 1971, en plena dictadura militar, una valiente madre enfrenta el desafío de reconstruir su vida tras un acto de violencia arbitraria que destroza a su familia. El régimen opresivo y la incertidumbre del entorno político la obligan a replantear su identidad y luchar por la supervivencia en un país dominado por el miedo y la represión", se lee en la sinopsis oficial.

La descripción añade que "mientras lidia con la pérdida y las secuelas emocionales, la madre debe enfrentarse a una sociedad profundamente fracturada, donde las decisiones personales y políticas están entrelazadas".

facebook Tweet
Noticias relacionadas