Uno de los animes más perturbadores del año está a punto de llegar a Netflix Colombia
Santiago Díaz Benavides
Si la vida hubiese querido otro destino para mí y me hubiese dado la opción de escoger, seguramente sería mangaka o futbolista, pero ni dibujo bien ni coordino tres pases, así que mejor me quedo escribiendo sobre libros y películas.

Una historia donde la amistad se entrelaza con lo sobrenatural y el terror rural japonés toma el protagonismo.

Netflix

Después de convertirse en un fenómeno editorial en Japón, el manga de Mokumokuren da el salto a la animación con una adaptación que no deja indiferente. La serie, producida por CygamesPictures y dirigida por Ryōhei Takeshita (conocido por Las medusas no pueden nadar de noche), se estrena el 5 de julio en Netflix y ya ha comenzado a generar expectativa gracias a sus tráilers y su profunda carga emocional.

La historia se sitúa en un tranquilo pueblo rural de Japón, donde dos adolescentes —Yoshiki Tsujinaka e Hikaru Indou— mantienen una estrecha amistad. Sin embargo, todo cambia cuando Hikaru muere en un accidente en la montaña… y regresa días después como si nada hubiese ocurrido. Aunque conserva los recuerdos y emociones del verdadero Hikaru, Yoshiki percibe de inmediato que algo no está bien. A partir de entonces, lo cotidiano se transforma en una pesadilla llena de presencias extrañas, amenazas invisibles y vínculos que se tambalean entre el amor, el miedo y la pérdida.

Netflix

La serie no recurre al terror explícito sino al desconcierto emocional y al suspenso psicológico, algo que el propio director aseguró haber querido preservar desde la obra original: “Pensamos mucho en cómo trasladar las viñetas al movimiento sin perder las emociones frágiles de los personajes”.

Netflix

Chiaki Kobayashi (voz de Yoshiki) y Shūichirō Umeda (voz de Hikaru) aportan interpretaciones intensas. Ambos actores han destacado el desafío que supuso dar vida a personajes marcados por el trauma, la duda y un vínculo que se pone a prueba cuando uno de ellos ya no es completamente humano.

Con solo diez volúmenes en su versión impresa, se espera que el anime pueda adaptarse en dos temporadas. Mientras tanto, Netflix Colombia ya confirmó su estreno y todo apunta a que esta producción se convertirá en una de las más comentadas del año, especialmente entre los fanáticos del anime. Si te cautivaron propuestas como Uzumaki o Another, esta serie es una parada obligatoria.

facebook Tweet
Noticias relacionadas