Netflix le haría competencia a Crunchyroll con este nuevo anime que desplazaría a 'Solo Leveling'
Santiago Díaz Benavides
Si la vida hubiese querido otro destino para mí y me hubiese dado la opción de escoger, seguramente sería mangaka o futbolista, pero ni dibujo bien ni coordino tres pases, así que mejor me quedo escribiendo sobre libros y películas.

Mientras el mundo del anime celebra el éxito de ‘Solo Leveling’, otra historia coreana se abre paso con polémica incluida.

SensaCine Colombia

Con el éxito mundial de Solo Leveling, Crunchyroll dejó claro que las adaptaciones de webtoons coreanos son una mina de oro. El anime protagonizado por Sung Jinwoo no solo ha conquistado a los fans del género isekai, también ha elevado el estatus de los cómics digitales surcoreanos como una fuente fresca de contenido potente. Pero ahora, Netflix quiere una tajada aún mayor de ese pastel y apuesta por una adaptación igual de contundente, aunque mucho más polémica.

La serie se titula True Education, y será la versión anime del manhwa Get Schooled, creado por Chae Yong-taek y publicado originalmente en Naver. Su estreno está previsto para 2026 y desde ya promete levantar tanto entusiasmo como protestas. A diferencia del mundo de cazadores y monstruos de Solo Leveling, aquí el campo de batalla es otro: el sistema educativo surcoreano.

Anime News Network

La historia parte de una premisa provocadora. En un mundo donde se ha prohibido completamente el castigo físico en las escuelas, el Ministerio de Educación crea una división especial con agentes que se encargan de restablecer el orden... a golpes. Uno de ellos es Na Hwa-jin, el protagonista, quien visita escuelas conflictivas para enseñar lecciones a estudiantes, maestros y padres, con métodos que no aparecen en ningún manual pedagógico.

Con esta mezcla explosiva entre justicia vigilante, crítica social y drama escolar, True Education podría fácilmente conquistar al mismo público que aclamó Solo Leveling. Pero el camino no será sencillo. La producción ya enfrenta una fuerte oposición por parte del Sindicato de Profesores y Educadores de Corea (JeonGyoJo), que ha acusado a la serie de glorificar la violencia, ofrecer una imagen distorsionada de los docentes y transmitir valores peligrosos a nivel internacional.

Google

"No podemos permitir que esta visión sesgada de la educación coreana se difunda al mundo como si fuera la norma", declaró el sindicato en un comunicado. Las críticas no terminan ahí: la versión estadounidense del webtoon fue retirada de la plataforma Webtoon luego de que un episodio incluyera contenido considerado racista y sexista. Incluso algunos fans de la actriz Jin Ki-joo, parte del elenco, le han pedido que abandone la producción.

Google

Aun así, Netflix parece dispuesto a asumir el riesgo. La plataforma busca combinar su experiencia en dramas coreanos con la creciente popularidad de los webtoons, y True Education es su carta más audaz hasta el momento. El director Hong Jong-chan (Juvenile Justice) y el guionista Lee Nam-kyu (Daily Dose of Sunshine) lideran el proyecto, junto a un elenco potente que incluye a Kim Moo-yeol, Lee Sung-min y Pyo Ji-hoon (conocido como P.O de Block B).

¿Será esta apuesta demasiado arriesgada? ¿Podrá superar en impacto y audiencia a Solo Leveling? La respuesta llegará en 2026, cuando True Education aterrice en Netflix con el potencial de cambiar las reglas del juego en la competencia entre plataformas de streaming. Lo que es seguro es que, con su tono provocador y su carga política, este nuevo título no dejará a nadie indiferente. Y si se adapta al anime más adelante, Crunchyroll podría tener que prepararse para un nuevo contrincante inesperado.

facebook Tweet
Noticias relacionadas