Una de las películas más bellas de 2024 ya se puede ver en Max Colombia y no querrás perdértela
Santiago Díaz Benavides
Casi nadie conoce mi primer nombre, pero todos saben que tengo un homónimo español que escribe thriller. Me obsesionan las películas sobre el fin del mundo y tengo una particular debilidad por el cine de M. Night Shyamalan.

La adaptación de DreamWorks basada en el libro de Peter Brown ya está disponible en streaming.

Max

Por fin llegó a Colombia una de las joyas más emotivas y visuales del cine animado reciente. Robot salvaje (The Wild Robot), la producción de DreamWorks dirigida por Chris Sanders, ya está disponible en la plataforma Max y promete convertirse en uno de los títulos imprescindibles del año, no solo para el público infantil, sino también para los adultos que buscan historias que conmuevan, inspiren y sorprendan.

Basada en la exitosa novela homónima de Peter Brown, Robot salvaje nos sumerge en la historia de Rozzum Unidad 7134, o simplemente Roz, una robot de carga que despierta en una isla deshabitada tras un naufragio. Diseñada para tareas industriales y sin conocimientos sobre la vida silvestre, Roz deberá aprender a sobrevivir en un entorno desconocido y lleno de peligros naturales. Sin embargo, lo que empieza como una historia de adaptación tecnológica en un ecosistema salvaje pronto se transforma en una profunda reflexión sobre la empatía, la maternidad y la capacidad de sentir más allá de los circuitos.

Max

La película, estrenada originalmente en cines en abril de 2024, combina con maestría la sensibilidad narrativa con una estética visual impresionante. Desde el primer fotograma, queda claro que DreamWorks apostó por un estilo que fusiona el realismo natural con un diseño de personajes entrañables, lo que le ha valido comparaciones con clásicos de Studio Ghibli. La naturaleza en esta cinta no es un simple fondo, sino un personaje más, vivo, vibrante y lleno de simbolismo.

La voz principal está a cargo de Lupita Nyong’o, quien logra imprimir calidez y humanidad a una máquina que, en teoría, no debería sentir nada. Completan el elenco Pedro Pascal, Kit Connor, Catherine O’Hara y Bill Nighy, entre otros, en una armonía coral que da vida a un ecosistema lleno de matices. En especial, el vínculo entre Roz y un pequeño ganso huérfano llamado Brightbill constituye el corazón emocional de la historia, ofreciendo algunas de las secuencias más tiernas del cine animado reciente.

Max

Robot salvaje no solo ha sido un éxito de crítica —acumulando un 96% de aprobación en Rotten Tomatoes—, sino también un fenómeno entre el público lector, al tratarse de una adaptación fiel y respetuosa del libro infantil que dio origen a esta historia. El filme toma decisiones inteligentes al condensar y enriquecer la narrativa original, incorporando nuevos matices que amplían su impacto emocional.

La llegada de esta película a Max Colombia representa una oportunidad perfecta para (re)descubrir una historia que habla de lo esencial: la capacidad de cuidarnos los unos a los otros, incluso cuando somos diferentes. En un momento en que muchas producciones animadas se centran en el ruido y el espectáculo, Robot salvaje opta por el silencio, la contemplación y la ternura como herramientas narrativas.

Max

Ideal para ver en familia, esta cinta invita a reflexionar sobre el lugar que ocupamos en el mundo y cómo podemos construir vínculos más allá de la lógica y la programación. En definitiva, es una de esas películas que se quedan contigo mucho después de los créditos finales.

Si aún no la has visto, esta es tu señal: ponle play a Robot salvaje en Max y déjate emocionar por una historia tan salvaje como humana.

facebook Tweet
Noticias relacionadas