La película que conmovió al público en Sundance y recibió ovaciones por la crítica, ahora puede verse desde casa.
Algunas películas no solo se ven: se sienten. A Real Pain, el segundo largometraje dirigido por Jesse Eisenberg (The Social Network), es una de esas experiencias cinematográficas que deja una huella emocional duradera. Ahora que ha llegado a Disney+ para los suscriptores en Colombia, es el momento perfecto para revivir (o descubrir por primera vez) una de las cintas más sensibles y honestas del cine reciente.
La historia gira en torno a dos primos estadounidenses, David (interpretado por el propio Eisenberg) y Benji (un excepcional Kieran Culkin), que emprenden un viaje por Polonia para recorrer los lugares donde vivió su abuela recientemente fallecida. Lo que podría haber sido una simple gira turística se transforma en un peregrinaje emocional en el que ambos personajes se enfrentan a sus heridas, sus diferencias y a la complejidad de su historia familiar marcada por el trauma del Holocausto.

A Real Pain combina de forma magistral el humor sutil con una profunda carga emocional. Eisenberg, quien también escribió el guion, logra crear momentos de ternura, incomodidad, ironía y reflexión, en un equilibrio delicado que no cae nunca en el sentimentalismo forzado. Su mirada es humana, empática, pero también crítica: se pregunta cómo procesamos el dolor heredado, cómo conectamos con las raíces culturales, y qué significa realmente hacer memoria.
La interpretación de Kieran Culkin es, sin duda, uno de los grandes atractivos del filme. Conocido por su papel en Succession, aquí entrega una actuación que le valió múltiples premios, incluyendo el Globo de Oro, el BAFTA y el Oscar a Mejor Actor de Reparto. Su personaje, Benji, es impredecible, sarcástico y profundamente vulnerable, y se convierte en el corazón emocional de la película.
La fotografía, a cargo de Michal Dymek, contribuye con planos melancólicos y contemplativos que resaltan la belleza gris de los paisajes polacos, al tiempo que acompañan el viaje interno de los protagonistas. Y la música, sutil pero punzante, actúa como un hilo invisible que entrelaza los silencios y los diálogos cargados de significados no dichos.
Presentada por primera vez en el Festival de Sundance en enero de 2024, A Real Pain recibió una ovación de pie de varios minutos. Desde entonces, la crítica internacional no ha dejado de elogiarla por su autenticidad, su tono íntimo y su capacidad de hablar sobre el dolor sin ser condescendiente.
Ahora disponible en Disney+, esta joya del cine independiente es una invitación a llorar, reír y reflexionar desde el sofá. Ideal para quienes buscan algo más que entretenimiento: una película que dialoga con la historia, la familia y la fragilidad humana.
¿Estás listo para volver a sentir todo lo que te removió en la sala de cine? Dale play y prepárate para una montaña rusa emocional que no olvidarás.