Esto es lo que queda por ver en Colombia del Mundial de Clubes: Asegúrate de tener una buena conexión a internet
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

La emoción no ha terminado: aún quedan partidos clave por disputarse en el torneo más importante entre clubes del mundo.

DAZN

El Mundial de Clubes 2025 entra en su recta final y, desde Colombia, los aficionados ya están afinando sus calendarios y asegurando una conexión estable a internet para no perderse lo que queda de este histórico torneo. Con sede en Estados Unidos y transmisión vía streaming en plataformas como Disney+ y algunos canales deportivos con servicios digitales, el campeonato ha demostrado ser un éxito en cifras de audiencia y diversidad.

Este nuevo formato, que por primera vez reúne a 32 equipos de todo el mundo, ha traído sorpresas y duelos de alto nivel que han mantenido a los hinchas pegados a la pantalla. Tras los cuartos de final, donde Fluminense dejó en el camino al Al-Hilal y Chelsea logró vencer al Palmeiras con un autogol inesperado, la atención se centra ahora en las semifinales, programadas para los días 8 y 9 de julio, y la gran final, que se disputará el domingo 13 de julio.

DAZN

El colombiano Jhon Arias (Fluminense) ha sido seguido de cerca por la afición local, lo que ha elevado el interés del público nacional en esta edición del torneo. Fluminense aún sigue en la pelea y podría convertirse en el primer club sudamericano en alzar el trofeo en el nuevo formato.

Además del atractivo deportivo, este Mundial de Clubes ha sido una vitrina tecnológica: la cobertura oficial en vivo se complementa con contenido exclusivo en redes sociales, estadísticas interactivas y repeticiones en 4K. Esto significa que ver los partidos sin interrupciones requiere una conexión estable y veloz, especialmente en zonas donde el internet puede ser irregular. Para los fanáticos colombianos, el consejo es claro: revisa tu plan de datos o asegúrate de tener Wi-Fi disponible.

Getty Images

El calendario restante es corto pero intenso. El 8 de julio se enfrentarán Fluminense vs Chelsea, mientras que al día siguiente se disputará la otra semifinal entre el ganador del cruce entre PSG y Bayern Múnich frente a un rival por definir. La final, como ya es tradición, se convertirá en uno de los eventos más vistos del mes, con narración en varios idiomas y comentarios especializados en tiempo real.

Con el Mundial de Clubes entrando en su etapa más emocionante, en Colombia solo queda una cosa por hacer: tener buena conexión, snacks a la mano y dejarse llevar por el espectáculo del mejor fútbol del planeta.

facebook Tweet
Noticias relacionadas