
En el último tiempo, la aplicación Magis TV se ha convertido en una alternativa tentadora para muchos usuarios en Colombia. Disponible como APK para dispositivos Android y Fire Stick, esta plataforma no oficial promete acceso gratuito a cientos de canales de televisión, películas recién estrenadas, y hasta series exclusivas de plataformas como Netflix, Disney+ o Max. Todo sin suscripción. Todo sin pagar. Pero detrás de esa fachada de conveniencia se oculta un riesgo real, tanto legal como tecnológico.
Magis TV no cuenta con licencias para retransmitir el contenido que ofrece. Y aunque eso pueda parecer un detalle menor para el usuario común, lo cierto es que utilizar esta plataforma constituye una infracción a la ley de derechos de autor. De hecho, en Colombia ya se han tomado medidas concretas. En junio de 2024, un fallo judicial ordenó a los principales proveedores de internet —Claro, Movistar, ETB, Tigo-UNE— bloquear el acceso a la aplicación, luego de comprobarse que distribuía contenido sin autorización. Además, sus desarrolladores enfrentaron sanciones económicas cercanas a los 70 millones de pesos colombianos.

Pero los problemas no se quedan en el terreno legal. Magis TV representa un riesgo para la seguridad de tus dispositivos. No se encuentra en tiendas oficiales como Google Play, por lo que la instalación se hace desde fuentes externas, muchas veces con versiones modificadas que incluyen malware. Usuarios en foros como Reddit han reportado que antivirus como Kaspersky detectan la app como peligrosa, especialmente a partir de la versión 4.32.1. Desde robo de datos hasta publicidad invasiva y accesos no autorizados a la información del teléfono, los riesgos se acumulan con cada clic.

La falta de soporte técnico y actualizaciones confiables agrava la situación. La app suele requerir "trucos" para abrirse —como desconectar el internet temporalmente—, lo que demuestra su inestabilidad. En resumen, Magis TV puede parecer una solución atractiva, pero es un camino lleno de peligros.
Frente a esto, existen alternativas legales, incluso gratuitas, como Pluto TV o Tubi, que ofrecen contenido sin riesgos ni infracciones. En el mundo digital, el entretenimiento sin costo puede salir muy caro. Mejor prevenir que lamentar.