Esta película sobre un icónico monstruo cumple 92 años y es la favorita del director de 'El Señor de los Anillos'
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Marcó a una generación de cineastas y aún hoy es recordada como una obra maestra del cine fantástico. Su legado no solo salvó a un estudio de la quiebra, también inspiró una de las trilogías más exitosas del siglo XXI.

Google

Peter Jackson tenía apenas nueve años cuando la televisión neozelandesa transmitió por primera vez King Kong (1933), la legendaria historia del simio gigante que cautivó al público en blanco y negro. Aquella noche de viernes sería definitiva: al día siguiente, el futuro director de El Señor de los Anillos comenzaría a hacer sus propias películas en Super 8, animando figuras de plastilina con la ilusión de recrear la magia que acababa de presenciar. Hoy, con 92 años recién cumplidos desde su estreno, la película original de King Kong sigue ocupando un lugar especial en el corazón de Jackson y en la historia del cine.

No es una exageración decir que sin King Kong no existiría la Tierra Media cinematográfica. Jackson ha confesado que esa fue la cinta que le despertó el deseo de convertirse en cineasta. Y su trayectoria lo confirma: de sus inicios con películas de bajo presupuesto como Mal gusto y Braindead, pasando por The Frighteners, hasta la trilogía épica de El Señor de los Anillos, el ADN de la criatura creada por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack está presente en la obra del director neozelandés.

Google

En 2005, Jackson tuvo la oportunidad de rendirle tributo directo a su monstruo favorito con una ambiciosa nueva versión de King Kong. La película, protagonizada por Naomi Watts, Adrien Brody, Jack Black y Andy Serkis, fue más que una reinterpretación: fue la culminación de un sueño personal. Durante el rodaje, el director recordaba con emoción la escena icónica del gorila en la cima del Empire State Building, rodeado de aviones, como el momento exacto en que nació su vocación.

Google

"El Kong original es una mezcla perfecta de escapismo, aventura, misterio y romance", ha dicho Jackson. Y es justamente esa combinación lo que lo convirtió en un clásico instantáneo en 1933, salvando a RKO Pictures de la bancarrota y dejando una huella imborrable en la industria.

Hoy, al cumplirse 92 años de su estreno, King Kong no solo sobrevive como ícono del cine de monstruos, sino como la chispa que encendió la imaginación de uno de los directores más influyentes de nuestra era. Una bestia cinematográfica que, lejos de extinguirse, sigue rugiendo con fuerza.

facebook Tweet
Noticias relacionadas