
Netflix reveló recientemente las primeras imágenes oficiales de Delirio, su nueva serie colombiana basada en la aclamada novela homónima de Laura Restrepo, y confirmó que el estreno será el próximo 18 de julio de 2025. La producción, compuesta por ocho episodios, explora los márgenes de la cordura, la identidad y la memoria en una Colombia de los años ochenta atravesada por la violencia y el narcotráfico.
Protagonizada por Paola Turbay en su debut en una serie original de Netflix, junto a Juan Pablo Raba, Estefanía Piñeres, Juan Pablo Urrego y Salvador del Solar, la serie se presenta como una ambiciosa apuesta de la plataforma por las adaptaciones literarias de América Latina. En esta ocasión, la historia se centra en Fernando Aguilar (Raba), un profesor universitario que regresa a Bogotá después de un viaje corto y descubre que su esposa Agustina (Turbay) ha perdido completamente el contacto con la realidad.

Encerrada en un hotel y atrapada en una crisis mental que nadie parece entender, Agustina se convierte en el centro de una narración que se despliega como un rompecabezas emocional. Mientras Aguilar intenta reconstruir los días perdidos y entender lo que desencadenó la crisis de su esposa, se ve arrastrado por una maraña de secretos familiares, relaciones ocultas y un pasado que regresa con fuerza para desestabilizar su presente.
Las primeras imágenes difundidas por Netflix muestran una propuesta visual cargada de tensión psicológica y una atmósfera que combina el drama íntimo con el caos de una época marcada por la corrupción y el miedo. La serie no solo se concentra en la enfermedad mental de Agustina, sino que la utiliza como punto de entrada para reflexionar sobre las heridas sociales y familiares que configuran la historia de Colombia.

La novela Delirio, publicada en 2004, fue galardonada con el Premio Alfaguara de Novela y es considerada una de las obras más representativas de Laura Restrepo, quien se ha destacado por su capacidad para entrelazar la literatura con la crítica social. Según Turbay, interpretar a Agustina ha sido un reto artístico y emocional: “Lo que me atrajo de este proyecto fue la posibilidad de encarnar a una mujer compleja, sensible y profundamente marcada por su historia familiar y el contexto de su país”.
Con esta serie, Netflix fortalece su compromiso con las narrativas regionales y abre la puerta a una nueva etapa de colaboraciones con autores latinoamericanos. Delirio se perfila como una producción que no solo cautivará a los lectores de Restrepo, sino también a una nueva audiencia global interesada en historias intensas, humanas y profundamente latinoamericanas.