‘Jurassic World 4’: La nueva película de la saga recupera esta emocionante escena de la primera película de Steven Spielberg
Santiago Díaz Benavides
Casi nadie conoce mi primer nombre, pero todos saben que tengo un homónimo español que escribe thriller. Me obsesionan las películas sobre el fin del mundo y tengo una particular debilidad por el cine de M. Night Shyamalan.

La cuarta entrega de 'Jurassic World' promete ser un viaje al pasado lleno de adrenalina. Con un elenco estelar y la dirección de Gareth Edwards, la franquicia revive un momento olvidado que los fans nunca vieron en pantalla.

Universal Pictures

Cuando Steven Spielberg estrenó Jurassic Park en 1993, una secuencia quedó fuera del montaje final pese a estar basada directamente en la novela original de Michael Crichton: una intensa escena en la que el T-Rex acechaba a los protagonistas mientras estos navegaban en una balsa. Treinta y un años después, esa escena finalmente verá la luz en Jurassic World Rebirth, la nueva entrega dirigida por Gareth Edwards que no solo expande el universo de los dinosaurios, sino que también rescata elementos fundacionales que marcaron a toda una generación.

El regreso de esta secuencia no es un simple homenaje visual. Es una declaración de principios del guionista David Koepp —el mismo que escribió Jurassic Park—, quien vuelve a las raíces literarias de la saga para entrelazar la nostalgia con las posibilidades narrativas del presente. En entrevista reciente, el director Colin Trevorrow, figura clave del reinicio de la saga en 2015, celebró esta decisión: “Me encanta que lo hayan hecho. Jurassic Park sigue siendo relevante porque plantea preguntas sobre el poder genético que aún no hemos respondido”, afirmó.

Universal Pictures

La escena recuperada, que en su momento fue descartada por Spielberg debido a los límites tecnológicos de los años noventa, representa uno de los momentos más tensos del libro original. Los personajes, atrapados en una balsa improvisada, son perseguidos en silencio por un T-Rex que emerge de las aguas, creando una sensación de vulnerabilidad y amenaza constante. Hoy, gracias a los avances en CGI y a la experiencia de estudios de efectos visuales de última generación, el sueño se convierte en realidad cinematográfica.

Scarlett Johansson y Mahershala Ali encabezan un elenco que tendrá que enfrentarse a nuevas especies y dilemas científicos, mientras cargan con el peso simbólico de una escena que durante décadas vivió solo en las páginas del libro y en la imaginación de los fans. El estreno de Jurassic World Rebirth —previsto para el 2 de julio— no solo representa el inicio de una nueva era, sino también la culminación de una deuda pendiente con los orígenes de la historia.

Captura de pantalla

Este equilibrio entre lo viejo y lo nuevo parece ser el motor que impulsa esta entrega. Hollywood lo sabe: cada generación que descubre los dinosaurios en pantalla es una nueva oportunidad de revitalizar la franquicia. “Cada vez que nace un niño, nace un nuevo fan de los dinosaurios”, dijo Trevorrow, consciente de que Jurassic World es más que una secuela; es parte del imaginario colectivo.

Jurassic World Rebirth no solo promete acción y efectos espectaculares, también se perfila como una película capaz de unir a espectadores veteranos y novatos bajo una misma emoción: la maravilla —y el terror— de ver un T-Rex surgiendo de la nada en plena naturaleza. Un regreso a los orígenes, pero con toda la fuerza del presente.

facebook Tweet
Noticias relacionadas