Después de 'El Padrino', Robert De Niro vuelve a ser “Vito” en esta película de mafiosos que puedes ver en Max
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

El actor retoma un nombre icónico en un nuevo drama criminal ambientado en los años 50, donde interpreta no a uno, sino a dos mafiosos legendarios.

IMDb

Robert De Niro ha interpretado a muchos gánsteres en su carrera, pero pocos nombres resuenan tanto como el de “Vito”. Medio siglo después de convertirse en leyenda al encarnar a Vito Corleone en El Padrino II (1974), el actor neoyorquino vuelve a utilizar ese nombre en The Alto Knights, una película disponible en la plataforma Max que lo pone de nuevo en el centro del universo mafioso. Esta vez, De Niro interpreta no a un solo personaje, sino a dos: Frank Costello y Vito Genovese, dos de los capos más temidos y conocidos de la mafia estadounidense de mediados del siglo XX.

Max

Dirigida por Barry Levinson (Rain Man, Sleepers), la cinta se sitúa en la Nueva York de los años 50, una época turbulenta en la que el crimen organizado moldeaba el destino de barrios enteros. La trama gira en torno a la rivalidad entre Costello y Genovese, dos mafiosos con estilos opuestos que se enfrentan en una guerra silenciosa pero brutal por el control de las operaciones. El enfrentamiento, basado en hechos reales, muestra cómo las traiciones internas, la ambición desmedida y los códigos de honor retorcidos podían marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Acompañan a De Niro en el reparto figuras como Debra Messing, quien interpreta a Bobbie Costello, esposa del mafioso, y Kathrine Narducci, en el papel de Anna Genovese, personaje clave en una subtrama que insinúa las grietas de una estructura patriarcal dentro del mundo criminal. También destacan Cosmo Jarvis como Vincent Gigante y Michael Rispoli como Albert Anastasia, otro nombre legendario dentro del crimen organizado.

Max

Pese al atractivo elenco y la prometedora premisa, The Alto Knights ha recibido una andanada de críticas negativas por parte de la prensa especializada. Medios como The Wrap calificaron la cinta como “una película de gángsters tediosa, sin dirección”, mientras que Mashable lamentó que “el potencial se dilapida en una película completamente confusa”. Screendaily no fue más amable y la tachó de “drama deslucido” que imita al cine clásico sin la habilidad necesaria.

Aun así, no todo ha sido negativo. Algunas voces han defendido la propuesta. Variety la definió como “una reunión densa pero ferozmente convincente de pesos pesados del género”, y para Time Out, si el espectador acepta sus reglas, “resulta una curiosidad excéntrica pero entretenida”.

Max

Más allá del juicio de los críticos, The Alto Knights parece estar encontrando su audiencia, impulsada en buena parte por el atractivo innegable de ver a Robert De Niro —a sus 80 años— sumergirse una vez más en las sombras del crimen organizado. Que el actor dé vida a dos mafiosos en una misma historia es un ejercicio de virtuosismo actoral, pero también un homenaje implícito a una carrera marcada por personajes oscuros, complejos y profundamente humanos.

En un tiempo donde los antihéroes han invadido las pantallas, The Alto Knights se suma como una nueva apuesta que, aunque imperfecta, rescata ese espíritu trágico y violento de las grandes sagas mafiosas. Y para los nostálgicos de El Padrino, el hecho de volver a escuchar a De Niro como “Vito” es un regalo inesperado.

facebook Tweet
Noticias relacionadas