La segunda temporada de 'El juego del calamar' llegó cargada de intensidad y retos tanto para los actores como para el equipo técnico. Entre todas las secuencias, una en particular se destacó no solo por su complejidad narrativa, sino también por las difíciles condiciones de filmación: el “Pentatlón de Seis Piernas”.
Esta peculiar competencia, diseñada para reflejar un espíritu de colaboración en medio de un contexto despiadado, reunió a 360 jugadores y 150 técnicos en un espacio cerrado cubierto de grava, lo que generó un ambiente de trabajo asfixiante. Según el actor Lee Byung-hun, quien interpreta al Front Man, la escena implicó una serie de seis minijuegos consecutivos donde los participantes tenían los tobillos atados entre sí, lo que aumentó la dificultad tanto en la ficción como en la realidad.
El set, que simulaba un patio de recreo infantil, rápidamente se convirtió en un desafío para todos los presentes. “El polvo llenaba el aire cada vez que alguien completaba una vuelta. Era difícil respirar y las pausas se llenaban de tos generalizada”, confesó Hwang Dong-hyuk, el director de la serie. Durante las dos semanas que tomó rodar la secuencia, varios miembros del equipo sufrieron problemas respiratorios, lo que obligó a implementar descansos adicionales y medidas para proteger la salud de los involucrados.
Más allá de las dificultades físicas, esta escena marcó un punto clave en la narrativa de la temporada. El protagonista, Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae), tuvo que enfrentarse nuevamente al sistema opresivo de los juegos, esta vez buscando aliados en un entorno donde la colaboración parecía ser la única forma de sobrevivir. Sin embargo, la tensión ideológica entre Gi-hun y el Front Man añadió otra capa de complejidad a la trama.
“El Front Man es alguien que ha perdido la esperanza en la humanidad, mientras que Gi-hun aún cree en un cambio posible”, explicó Lee Byung-hun. Este contraste alimentó una dinámica emocional que se trasladó al set, ya que los actores buscaban reflejar tanto el agotamiento físico como el psicológico de sus personajes en medio de un ambiente hostil.
La ambición detrás de 'El juego del calamar' no se detuvo con esta segunda temporada. De hecho, el equipo aprovechó la complejidad del rodaje para fortalecer la narrativa y preparar el terreno para la tercera entrega, cuyo estreno está previsto para 2025. “El polvo y las dificultades no solo eran reales, sino que ayudaron a los actores a conectarse con la atmósfera opresiva que queríamos transmitir”, añadió Hwang.
Mientras los fanáticos esperan ansiosos la conclusión de esta historia, la segunda temporada dejó claro que 'El juego del calamar' sigue elevando el nivel de las producciones internacionales de Netflix, destacándose por su mezcla de crítica social, tensión psicológica y un cuidado extremo en los detalles.
La escena del “Pentatlón de Seis Piernas” no solo será recordada por su impacto visual, sino también como un ejemplo de los sacrificios que implica crear una de las series más exitosas de los últimos años. Con cada toma, 'El juego del calamar' demuestra que su éxito no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo colectivo que sigue dejando huella en la industria.