El sexto episodio de 'Cien años de soledad' parece sacado de 'Star Wars' y te contamos por qué
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Nací en Barranquilla, Colombia, pero soñé con vivir en Coruscant por Star Wars, en Wakanda por los cómics de Marvel o en Metrópolis por los de DC. Geek de cuna a tumba.

'Cien años de soledad' fue dirigida por Alex García López, quien también se encargó de 'The Acolyte', del universo de 'Star Wars'

Netflix

Cien años de soledad ha sido todo un éxito hasta el momento y se proyecta que su crecimiento siga aumentando cada vez más. Sin duda, una de las claves detrás de la manera en que el show se desarrolló fue la elección de sus directores: Laura Mora y Alex García López.

Este último, argentino, ha estado al frente de varias producciones de ciencia ficción en franquicias importantes. Se encargó de Daredevil, Luke Cage o The Punisher para Marvel, así como de la adaptación del anime Cowboy Bebop.

Adicionalmente, fue uno de los que dirigió The Acolyte, del universo de Star Wars, del cual es fan, lo que se notó en el programa basado en el libro de Gabriel García Márquez, específicamente en el sexto capítulo.

'Cien años de soledad' estrenó en Netflix Netflix
'Cien años de soledad' estrenó en Netflix

Durante este fragmento, se relata parte de la guerra entre conservadores y liberales, conocida en Colombia como La guerra de los mil días. El vestuario del coronel Aureliano, así como las secuencias de acción, parecían sacadas del Episodio V de Star Wars.

De hecho, podría comparársele fácilmente con una batalla en Endor entre rebeldes y soldados imperiales (stormtroopers).

'Cien años de soledad' y una escena similar a la Batalla de Endor Lucasfilm
'Cien años de soledad' y una escena similar a la Batalla de Endor

¿De qué se trata 'Cien años de soledad'?

"Basada en la famosa novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Cien años de soledad es una serie de drama que se centra en la historia de la familia Buendía, abarcando seis de sus generaciones, desde José Arcadio Buendía y su esposa Úrsula hasta los Aureliano-Babilonia. Situada en el pequeño pueblo de Macondo, la ficción gira en torno a los hechos que ocurrieron durante los últimos 400 años a partir que la familia Buendía y la familia de Úrsula Iguarán se conocen, y forman lazos sanguíneos, que tendrán consecuencias para los protagonistas, José Arcadio y Úrsula. El peculiar matrimonio y sus descendientes serán los encargados de narrar todo tipo de situaciones y acontecimientos mágicos. Esta nueva serie original de Netflix estará a cargo de los hijos del autor, Rodrigo y Gonzalo García, quiénes son productores ejecutivos de la serie", menciona la sinopsis oficial de la serie.

La primera parte del show tiene únicamente 8 episodios y ya está disponible en Netflix, mientras que la segunda aparecerá en el catálogo a mediados de 2025.

facebook Tweet
Noticias relacionadas