
Cien años de soledad ya se ha convertido en todo un fenómeno audiovisual a nivel mundial en 2024. The Hollywood Reporter la colocó entre las 10 mejores series del año, mientras que la crítica la ha amado con puntajes de 100% y 8.3/10 en plataformas como Rotten Tomatoes o IMDb, respectivamente.

El público no ha reaccionado de forma diferente y el show ya encabeza la lista de los 10 más vistos en Netflix con menos de una semana de haberse puesto en sintonía, lo que supone un récord. A nivel global, también ocupa una de las primer posiciones.
¿De qué se trata 'Cien años de soledad'?
"Basada en la famosa novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Cien años de soledad es una serie de drama que se centra en la historia de la familia Buendía, abarcando seis de sus generaciones, desde José Arcadio Buendía y su esposa Úrsula hasta los Aureliano-Babilonia. Situada en el pequeño pueblo de Macondo, la ficción gira en torno a los hechos que ocurrieron durante los últimos 400 años a partir que la familia Buendía y la familia de Úrsula Iguarán se conocen, y forman lazos sanguíneos, que tendrán consecuencias para los protagonistas, José Arcadio y Úrsula. El peculiar matrimonio y sus descendientes serán los encargados de narrar todo tipo de situaciones y acontecimientos mágicos. Esta nueva serie original de Netflix estará a cargo de los hijos del autor, Rodrigo y Gonzalo García, quiénes son productores ejecutivos de la serie", menciona la sinopsis oficial.

Cabe mencionar que la primera parte del programa solo mostró con plenitud dos generaciones, pero se espera que en la segunda (que se lanza en 2025) puedan aparecer por lo menos otras dos. Asimismo, es probable que haya más temporadas dada la extensión de la novela en la que está basado.
¿Cuáles fueron los dos grandes cambios de 'Cien años de soledad' en comparación con el libro?
A diferencia de las palabras escritas por Gabo, en el proyecto de Netflix no se da la ascensión de Remedios al cielo de forma gráfica, sino que se supone a través de su muerte.
De la misma forma, cuando Rebeca llega a Macondo en la novela, al pueblo lo invade una peste de insomnio de forma inmediata. En la pantalla chica, la influencia de la niña en la enfermedad mencionada no ocurre enseguida y además se extiende por mucho más tiempo, lo cual seguramente fue hecho con el objetivo de darle un mayor impacto al evento.