Estrenada en 1979, 'Alien, el octavo pasajero' es un ícono del cine de ciencia ficción y terror. La dirección a cargo de Ridley Scott, y la actuación de Sigourney Weaver, la han convertido en una obra de culto. Sin embargo, incluso las películas más aclamadas no están exentas de críticas, y Stephen King no se guardó nada al señalar lo que considera fallos fundamentales en la película.
En un artículo publicado poco después del estreno de 'Alien', King elogió la representación inicial de los personajes femeninos, en particular los de Sigourney Weaver y Veronica Cartwright, a quienes describió como tripulantes creíbles y alejadas de los clichés sexistas de la época. No obstante, criticó el desenlace del filme, señalando que la narrativa, en su opinión, se apoyó en decisiones cuestionables desde el punto de vista del desarrollo de personajes.
Una de sus observaciones más incisivas fue sobre el momento en que Ellen Ripley, interpretada por Weaver, se enfrenta al alienígena en el clímax de la película. King calificó como un retroceso la decisión de mostrar a la protagonista vestida únicamente con ropa interior ligera, comparándola con las víctimas de películas de terror de los años 60. Para el escritor, esta elección visual convertía a Ripley en un estereotipo, despojándola de la fortaleza que había exhibido a lo largo de la trama.
Además, King arremetió contra una escena previa, en la que Ripley decide regresar al Nostromo para salvar al gato del equipo, Jonesy, poniendo en riesgo su vida y la misión. Según él, este giro narrativo reforzaba un prejuicio sexista al sugerir que esa decisión era “típicamente femenina”. Aunque admitió que este detalle no arruinaba la película, lo calificó como un "desliz gratuito" que podría haber sido evitado.
Los comentarios de King abrieron un debate que aún persiste entre los seguidores del género. Para muchos, su análisis ignora el contexto emocional del personaje y subestima la carga de humanidad que la escena añade al relato. Sin embargo, otros coinciden en que el guion pudo haber explorado alternativas que no dieran pie a interpretaciones sexistas.
A más de cuatro décadas de su estreno, 'Alien' sigue generando discusiones que reflejan su complejidad narrativa y su impacto cultural. ¿Qué opinas tú? ¿Son válidas las críticas de Stephen King o simplemente reflejan una visión parcial de la obra?