Los Premios Oscar definen a la mejor película del año... O eso se supone, sin embargo, no en todos los casos ha sido así, debido a que finalmente quienes votan tienen ciertos intereses, bien sea corporativos o creativos, por lo que es muy difícil que se tenga una opinión ecuánime acerca de los destaques que ha habido cada calendario en la gran pantalla.
Es por eso que en muchas ocasiones ha habido gran polémica por el filme que sale vencedor en la categoría más importante.
De hecho, en la edición de 2017 apareció una gran confusión en los reflectores porque los encargados de leer el sobre dijeron el nombre de La La Land, que era la que la mayoría esperaba que ganara. No obstante, de forma impensada, apareció Steve Harvey para decir la corrección, poniendo a Moonlight como victoriosa.
A pesar de todo eso, ese no es el ejemplo más sonado entre los cinéfilos sino el que ocurrió en 1930, en la entrega de los segundos premios de la Academia, cuando The Broadway Melody venció.
"Es interesante como ejemplo de uno de los primeros musicales de Hollywood, pero por lo demás carece esencialmente de atractivo para el público moderno", han dicho los críticos desde entonces al respecto.
"Aunque los dispositivos de sonido funcionaron muy bien en la mayoría de los casos, es cuestionable si no habría sido más sensato dejar algunas voces a la imaginación", dijo Mordant Hall al New York Times en febrero de 1929.
¿De qué se trata 'The Broadway Melody'?
"Tony Hunter es un olvidado bailarín que organiza una subasta con su sombrero de copa, el bastón y los guantes. El resultado es desolador y Tony se da cuenta del abandono al que lo ha sometido el público. Pero se encuentra a dos viejos amigos, y estos le ofrecen una comedia dirigida por un excéntrico productor teatral, Jeffrey Cordova, que va a realizar una nueva versión de Fausto. Los ensayos son un desastre y Tony se enfrenta a la protagonista femenina, Gabrielle Gerard. El estreno es un fracaso. Entonces Tony se convertirá en el nuevo productor y hará la obra a su manera, cosechando grandes éxitos por allí donde pasa la gira", menciona la sinopsis oficial.
En el reparto hubo estrellas Anita Page, Charles King y Bessie Love, los cuales aparecían como nombres prometedores en la cartelera, pero que en la práctica no tuvieron el impacto que se esperaba.
El largometraje de 1929 concurrió al importante galardón con títulos como Alibi (La senda prohibida), The Hollywood Revue of 1929, In Old Arizona o The Patriot. Estas últimas dos envejecieron como clásicos de culto, mientras que la vencedora pasó al completo olvido de inmediato.