Ridley Scott, el director detrás de Blade Runner y Gladiador, tiene entre sus películas favoritas títulos como 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick, pero lo que pocos saben es que también tiene un lugar especial en su corazón para una película menos conocida, aunque igualmente magistral.
Dirigida por Jean-Jacques Annaud, este largometraje de aventuras prehistóricas ganó el Oscar a Mejor maquillaje en 1983, y según Ridley Scott, “La gente no sabe lo inteligente y brillante que es. ¡Véanla! Es fantástica”, comentó durante una entrevista para Letterboxd, dejando más que clara su admiración por esta obra franco-canadiense.
'La guerra del fuego': ¿De qué trata?
La guerra del fuego nos transporta a un mundo primitivo, hace más de 80,000 años, donde seguimos a la tribu Ulam. Este grupo, aun en un estado rudimentario de evolución, considera el fuego como algo casi sobrenatural, esencial para su supervivencia. Pero cuando pierden su única fuente de calor tras un violento enfrentamiento con otra tribu, tres de sus guerreros se embarcan en una peligrosa misión para recuperar la llama sagrada.
En su viaje, los protagonistas encuentran a los Ivaka, una tribu más avanzada que no solo domina la creación del fuego, sino que también tiene una forma compleja de comunicación. Este encuentro entre mundos marca un antes y un después en la evolución de los personajes y su percepción del mundo.
La guerra del fuego tiene algo muy especial y es su capacidad de contar una historia sin diálogos. En su lugar, la película utiliza un lenguaje gestual creado específicamente para la cinta.
Además del Oscar por maquillaje, La guerra del fuego también recibió el César a Mejor película y Mejor dirección, e incluso estuvo nominada al Globo de Oro como Mejor película extranjera, lo que la convirtió en un fenómeno internacional, aunque sigue siendo una joya algo oculta para muchos cinéfilos.
Ridley Scott y su lista de favoritos
El amor de Ridley Scott por esta película deja en evidencia su interés por historias visualmente impactantes y con narrativas que exploran los orígenes de la especie humana. Junto a La guerra del fuego, su lista de películas favoritas incluye clásicos como Star Wars: Una nueva esperanza de George Lucas y, por supuesto, Blade Runner, dirigida por él mismo. Aunque pueda parecer un poco egocéntrico incluir una de sus propias obras, Scott es uno de los cineastas más influyentes de la ciencia ficción, por lo que es comprensible su autoreconocimiento.
Para los amantes del cine, La guerra del fuego es una obra imprescindible. Si Ridley Scott, un maestro del séptimo arte, la considera una de sus favoritas, es momento de añadirla a tu lista de pendientes. Esta película, además de ser una lección de historia prehistórica, es toda una clase de producción. ¿Te animas a verla? Si Ridley lo dice...