A pesar de la popularidad de grandes estudios como Ghibli, pocos han logrado una huella tan profunda en el mundo del anime como Madhouse. A comienzos de los 2000, la compañía se erigió como la gran referencia en calidad y complejidad, destacándose con producciones como 'Black Lagoon', 'Death Note' y 'Nana'. Sin embargo, uno de sus trabajos más destacados es sin duda 'Monster', una obra maestra que llegó a la pantalla como una adaptación del exitoso manga de Naoki Urasawa, un autor cuyas historias profundas y complejas exploran las sombras de la humanidad. La serie, que originalmente se emitió entre 2004 y 2005, ha sido considerada uno de los animes más oscuros de la historia, y ahora, gracias a Netflix, está disponible al completo para una nueva generación de espectadores.
La trama de 'Monster' se desarrolla en la Alemania de los años 80, un país dividido por la Guerra Fría y marcado por un pasado oscuro. La historia sigue a Kenzo Tenma, un neurocirujano japonés que vive en Düsseldorf, quien, en un giro dramático, toma una decisión que cambiará el curso de su vida. Cuando Tenma elige salvar la vida de un niño gravemente herido en lugar de un político importante, pierde su posición en el hospital y a su prometida. Sin embargo, pronto descubre que esa aparentemente noble acción desencadenará una serie de eventos que lo arrastrarán a una espiral de horror y misterio.
El niño al que salvó resulta ser mucho más de lo que parecía: una figura central en una trama de asesinatos y conspiraciones que pone en tela de juicio la naturaleza del mal, la moralidad y el destino. A medida que Tenma se ve obligado a seguir el rastro de este niño que parece estar vinculado a una serie de crímenes atroces, se adentra en un laberinto psicológico y moral en el que los límites entre lo bueno y lo malo se desdibujan.
'Monster' es un thriller psicológico que no solo pone a prueba la percepción de los personajes, sino también la de los propios espectadores, que se verán desbordados por dilemas éticos sobre la culpa, el arrepentimiento y el concepto de la humanidad. La serie cuestiona la responsabilidad personal, el poder de las decisiones individuales y, sobre todo, el eterno debate sobre si los monstruos nacen o se hacen. El viaje de Tenma es una introspectiva sobre la moralidad humana, un viaje que lo enfrenta a sí mismo mientras se enfrenta a las consecuencias de un acto impulsivo pero lleno de buenas intenciones.
Con sus 74 episodios, 'Monster' es un viaje largo y absorbente, pero también una reflexión que trasciende más allá del anime, convirtiéndose en un estudio de los aspectos más oscuros de la naturaleza humana. Y ahora, con su llegada a Netflix, el anime se presenta nuevamente como un clásico moderno que continúa siendo relevante más de una década después de su emisión original.
Aunque algunos podrían preferir la versión doblada al español que se emitió en España en 2007, la oportunidad de disfrutar de la serie en su idioma original con subtítulos ofrece una experiencia más auténtica y completa. Es una obra que, más allá de su producción impecable, invita a la reflexión profunda sobre el mal, el destino y la moralidad en un mundo marcado por el caos.
Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de descubrir 'Monster', ahora es el momento perfecto para hacerlo. Con sus elementos psicológicos, filosóficos y su compleja trama, esta serie promete atrapar tanto a los fanáticos del anime como a los que buscan algo más que un simple thriller.