
Netflix se ha convertido en un referente indiscutible en el mundo del anime, y su próximo lanzamiento tiene a los fanáticos del terror psicológico al límite de la expectativa. Esta nueva serie, que adapta el exitoso manga de Mokumokuren, promete competir con clásicos como Uzumaki, pero con un enfoque más emocional y profundo que deja huella.
La historia de 'El verano en que Hikaru murió' sigue a Yoshiki y Hikaru, dos adolescentes que comparten una amistad inquebrantable en un pequeño pueblo rural japonés. Todo cambia cuando Hikaru sufre un accidente mortal durante una excursión invernal, pero su cuerpo es poseído por un ser sobrenatural que adopta su apariencia, recuerdos y emociones. Aunque este "nuevo Hikaru" parece el mismo, Yoshiki no tarda en percibir que algo oscuro y extraño acecha detrás de los ojos de su amigo. Lo que sigue es un viaje que mezcla amor, terror y suspenso, mientras Yoshiki intenta comprender qué es esta entidad y cómo afecta su vínculo con Hikaru.

Aunque el género de terror psicológico en el anime tiene exponentes sólidos como 'Paranoia Agent' o 'Uzumaki', 'El verano en que Hikaru murió' propone una narrativa única. Lejos de centrarse exclusivamente en lo macabro, la serie explora las emociones humanas más profundas: el duelo, el amor y la atracción hacia lo desconocido. Este enfoque se refleja también en el compromiso del equipo creativo. Ryōhei Takeshita, conocido por su trabajo en 'Jujutsu Kaisen' y 'Heike Monogatari', dirige la serie, mientras que Cygames Pictures se encarga de la animación.
El elenco principal incluye a Chiaki Kobayashi como Yoshiki, quien ha descrito su experiencia en este proyecto como "intensa y emotiva". Según Kobayashi, el papel lo llevó a explorar sentimientos de "temor, confort e incertidumbre", una complejidad emocional que seguramente resonará en los espectadores. Por su parte, Shūichirō Umeda, quien da voz a Hikaru, captura magistralmente el enigma y la dualidad de su personaje.

Netflix ha asegurado los derechos para la distribución internacional de la serie, lo que significa que estará disponible en todo el mundo tras su estreno televisivo en Japón en el verano de 2025. El anuncio ha generado un entusiasmo similar al que en su día provocaron otros éxitos del servicio de streaming, como 'Beastars' y 'Dandadan'.
Además, los fanáticos están especulando sobre la relación entre Yoshiki y Hikaru. Algunos sugieren que podría haber una conexión romántica más allá de su amistad, lo que añade una capa de complejidad emocional a la ya intensa trama.

A diferencia de otros animes que se limitan a sustos o monstruos, 'El verano en que Hikaru murió' promete ser una experiencia que combina terror con belleza, misterio con ternura. Su capacidad para explorar lo humano y lo inhumano lo posiciona como un digno contendiente para convertirse en uno de los animes más impactantes de los últimos años.
Si eres amante del terror psicológico, el suspenso o las historias que desafían lo convencional, esta es una serie que no querrás perderte. En palabras de muchos fanáticos que ya siguen el manga, 'El verano en que Hikaru murió' no solo es un viaje al horror, sino también un espejo de las emociones más profundas del ser humano.