Independiente Medellín y Santa Fe se miden en un partido de alto impacto en la primera final del fútbol colombiano de 2025
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Con el Atanasio Girardot como escenario principal, dos históricos del balompié nacional protagonizan una batalla definitiva por la gloria del primer semestre

Win+

Por fin llega la noche más esperada para los hinchas del fútbol colombiano: Deportivo Independiente Medellín e Independiente Santa Fe disputan este domingo 29 de junio la gran final de la Liga BetPlay 2025-I. Luego del empate sin goles en el primer duelo en Bogotá, el título se definirá en el estadio Atanasio Girardot a partir de las 6:00 p.m., en un escenario completamente rojo, pero teñido exclusivamente por la hinchada paisa, pues no habrá público visitante. La transmisión en vivo podrá seguirse a través de Win Sports y Win+.

Ambos equipos llegan con la motivación al máximo. No solo está en juego la estrella de mitad de año, sino también el pase directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Además, tanto el DIM como Santa Fe arrastran una sequía de títulos en Liga de nueve años, una presión compartida que añade dramatismo a esta final.

Win+

Un choque de estilos y liderazgos

Por el lado del Medellín, el técnico Alejandro Restrepo sueña con coronarse en su primera final al mando del “Poderoso” y romper con la racha de tres finales perdidas por el club. Tras clasificar agónicamente a los cuadrangulares como octavo y dominar su grupo con solidez, Restrepo ha enfatizado el carácter parejo de esta final: “Para mí no hay favoritos. La tabla nos separó por apenas uno o dos puntos. Sabemos lo que podemos dar y, con nuestra gente, queremos hacer la diferencia”, afirmó en rueda de prensa.

En frente tendrá a un Santa Fe aguerrido y resiliente, conducido por Jorge Bava. A pesar de un inicio de campeonato lleno de críticas, el uruguayo ha sabido levantar a su equipo y lo ha llevado a pelear por la décima estrella. Su mensaje ha sido claro: “Santa Fe es un club de garra, corazón y lucha. Esta final no será la excepción”. Además, ha confirmado que todos los jugadores convocados están en plenitud física, lo que incluye el regreso de figuras como Alexis Zapata y Ewil Murillo.

Win+

Un partido con historia, estadísticas y emociones

Este será el tercer enfrentamiento entre ambos en el semestre. El primero, en la fecha 14 del “todos contra todos”, lo ganó Medellín 1-2 como visitante, mientras que el más reciente, el partido de ida de la final en El Campín, terminó 0-0. Las estadísticas recientes y el historial en finales con empates en la ida juegan a favor del local: en tres ocasiones similares, el club que cerró en casa se quedó con el título.

Aunque la lógica respalda al DIM por su solidez defensiva, su campaña en los cuadrangulares y la fortaleza del Atanasio, Santa Fe ha demostrado ser un visitante incómodo. De hecho, bajo la dirección de Bava, ha obtenido resultados más positivos fuera de Bogotá. La inteligencia artificial también se ha sumado al debate: si bien apunta a un triunfo ajustado del Medellín, reconoce que Santa Fe tiene credenciales suficientes para dar el golpe y llevarse la copa.

Win+

Una final sin margen de error

Más allá de tácticas, estadísticas y predicciones, lo cierto es que Medellín y Santa Fe se enfrentarán en un duelo de altísima tensión, donde los detalles pueden ser decisivos. Ambos técnicos disponen de sus nóminas completas y repetirán, salvo sorpresas, los onces que salieron en el partido de ida.

La boletería está agotada, la ciudad respira fútbol y el país entero estará pendiente. Solo uno levantará el trofeo este domingo. El otro, tendrá que volver a empezar. Porque esta no es solo una final. Es una historia de orgullo, revancha y esperanza.

facebook Tweet
Noticias relacionadas