La exigente preparación de Clara Galle, la protagonista de la serie número 1 en Netflix Colombia
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

La actriz española deslumbra en el papel de Amaia en 'Olympo', una producción que ha conquistado al público nacional e internacional en tiempo récord.

Netflix

Clara Galle no solo es la estrella indiscutible de Olympo, la serie número uno en Netflix Colombia, sino también el rostro de una preparación física y mental que ha sorprendido a sus seguidores. En la ficción, interpreta a Amaia, una joven promesa de la natación artística que lidera al equipo nacional dentro de un Centro de Alto Rendimiento ubicado en los Pirineos. Fuera de cámara, la actriz se enfrentó a uno de los retos más exigentes de su carrera, que combinó natación sincronizada, hipertrofia, entrenamiento diario y un cambio radical en su alimentación.

Aunque ya tenía una base atlética desde antes del rodaje, Clara Galle asumió el papel con la misma intensidad con la que lo haría una deportista profesional. "Siempre he sido atlética, las piernas que tengo ya estaban ahí", explicó en una reciente entrevista. No obstante, su rutina cambió completamente con la llegada de Olympo: cinco sesiones semanales de entrenamiento, incluyendo ejercicios de fuerza, coreografías acuáticas y gimnasio, además de dos días sagrados para el descanso. “Descansar también es entrenar”, repite con convicción, alineándose con las recomendaciones de expertos en neurociencia sobre el impacto positivo de la pausa en el rendimiento físico y mental.

Netflix

La preparación no fue únicamente corporal. Galle también atravesó lo que ella describe como una "revolución interior". Al iniciar este proceso, creía que su alimentación era saludable, pero descubrió que no era suficiente para sostener el ritmo de trabajo que requería la serie. “He vuelto a aprender a comer. Pensaba que comía sano, pero en realidad comía poco para lo que necesitaba”, confesó. Desde entonces, escuchar a su cuerpo y darle los nutrientes adecuados se volvió tan importante como cualquier ejercicio de fuerza o sesión de natación sincronizada.

El compromiso de Clara Galle va más allá de lucir un cuerpo atlético en pantalla. En sus palabras, se trata de una forma de libertad, no de exhibición. Esa honestidad se traduce en un personaje complejo y auténtico como Amaia, una joven que, dentro del mundo competitivo del deporte, enfrenta dilemas éticos, rivalidades, y el vértigo de querer ser la mejor sin perderse a sí misma en el camino.

Netflix

El esfuerzo detrás de cámara parece haber valido la pena. Olympo, que debutó en Netflix el 20 de junio, alcanzó el primer lugar en Colombia y en el ranking global de series de habla no inglesa en tan solo dos días. Con más de 20 millones de horas vistas y 3,2 millones de reproducciones, la serie se perfila como un fenómeno al estilo Élite, aunque con un tono más introspectivo y deportivo. De hecho, el papel de Clara Galle ha sido fundamental para conectar al público con una historia que combina adrenalina, emociones intensas y decisiones difíciles.

Por ahora, Olympo mantiene una calificación promedio de 7,4 sobre 10 y deja la puerta abierta para una segunda temporada. Si esta llega, es probable que Clara vuelva a sumergirse —literal y metafóricamente— en la piel de Amaia. Y lo hará con la misma entrega que la convirtió en la protagonista del momento: una mezcla perfecta de disciplina, vulnerabilidad y coraje.

facebook Tweet
Noticias relacionadas