La versión original de la primera película de 'Star Wars' no era como la que conocimos finalmente, y ahora buscan encontrar la razón
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Una proyección en Londres con una copia casi inédita ha reabierto el debate sobre las alteraciones que George Lucas hizo a su obra maestra. Algunos la consideran un milagro; otros, una traición a la voluntad del creador.

Disney+

Por décadas, los fanáticos de Star Wars han aceptado como canon una versión muy distinta a la que se proyectó por primera vez en 1977 bajo el simple título de La guerra de las galaxias. Las ediciones que hoy circulan —especialmente las disponibles en Disney+— han sido sometidas a profundas modificaciones: nuevas criaturas digitales, cambios en escenas clave, efectos especiales remasterizados y, por supuesto, una resolución 4K que poco tiene que ver con la experiencia setentera. Pero todo esto ha sido cuestionado nuevamente tras un descubrimiento inesperado que podría reescribir parte de la historia galáctica.

Un grupo de archivistas reveló recientemente, a través de su canal de YouTube, que han recuperado los negativos originales de una de las primeras impresiones de la cinta. El hallazgo es tan excepcional que permitió una proyección sorpresa en el prestigioso festival BFI Film on Film en Londres, con la presencia de Kathleen Kennedy, actual presidenta de Lucasfilm. La copia, conservada en formato Technicolor, ha sido calificada de “milagrosa” por el director del festival por la intensidad de sus colores y su notable estado de conservación.

Disney+

La versión proyectada ha puesto en evidencia notables diferencias con la edición que conocemos hoy. Por ejemplo, el texto de apertura no menciona “Episodio IV: Una nueva esperanza”, sino que simplemente titula la película como Star Wars. La controvertida escena entre Han Solo y Greedo muestra claramente que Han dispara primero —detalle alterado en las versiones posteriores—, y el infame Jabba the Hutt no aparece como una criatura digital, sino como un actor humano. También desaparecen muchas de las criaturas añadidas digitalmente en las escenas de Tatooine para vincular la cinta con las precuelas.

Reddit

Este regreso a los orígenes no ha estado exento de polémica. Algunos consideran que la proyección contradice el deseo de George Lucas, quien en repetidas ocasiones defendió sus modificaciones como la versión definitiva de su obra. “Siento que vieras la mitad de una película completa y te enamoraras de ella, pero yo quiero que sea como yo quiero”, afirmó en una entrevista. Por eso, el futuro de esta copia es incierto: ¿se permitirá su relanzamiento o quedará archivada como una simple curiosidad?

Más allá del debate, este redescubrimiento reabre preguntas profundas sobre la preservación del cine, la autoría artística y el valor histórico de una obra sin retoques. Ver Star Wars tal como fue concebida originalmente no solo es un acto nostálgico: es también un recordatorio de lo que se puede lograr con ingenio, efectos prácticos y una visión narrativa sin precedentes.

facebook Tweet
Noticias relacionadas