
En el catálogo de Netflix Colombia hay una película animada que puede pasar desapercibida entre tantos títulos internacionales, pero que guarda una historia vibrante, conmovedora y técnicamente admirable. Se trata de Metegol, una producción argentina dirigida por Juan José Campanella, el mismo realizador que se alzó con el premio Óscar en 2010 por El secreto de sus ojos. Aunque a simple vista puede parecer una cinta más sobre fútbol, lo cierto es que este largometraje va mucho más allá: es una celebración del amor, la amistad, el coraje y la humildad, presentada en un formato animado que cautiva tanto a niños como adultos, incluso a quienes jamás han pisado una cancha.
Estrenada en 2013, Metegol fue, en su momento, la película más costosa en la historia del cine argentino. Su ambición no era menor: crear una historia con proyección internacional que mezclara tecnología de animación de punta con el sello emocional del cine latinoamericano. La apuesta fue grande y valió la pena. Desde su lanzamiento, el filme ha sido reconocido por su altísima calidad visual, su guion cargado de ternura y humor, y por ofrecer un relato que resuena con el espectador más allá del deporte.

La trama gira en torno a Amadeo, un joven humilde que trabaja en un bar de pueblo y que, desde niño, ha sido un prodigio jugando al metegol, ese tradicional juego de mesa que simula un partido de fútbol con muñecos estáticos. Su vida da un giro inesperado cuando su pueblo es amenazado por Grosso, un antiguo rival de la infancia que regresa como una estrella mundial del fútbol, dispuesto a arrasar con todo a su paso. En medio de esta crisis, ocurre algo mágico: los pequeños jugadores del metegol cobran vida y se convierten en aliados inesperados de Amadeo para enfrentar el desafío que lo espera.
Pero más allá de las piruetas futboleras y las escenas de acción, Metegol es una historia sobre la superación personal, sobre cómo los más pequeños pueden hacer cosas grandes, sobre el valor del trabajo en equipo y el poder de no rendirse frente a la adversidad. Campanella logra que el fútbol funcione como un marco simbólico, no como el centro de la historia. Por eso, la película emociona incluso a quienes no sienten el más mínimo interés por el deporte.

En su versión original, las voces fueron interpretadas por reconocidos actores argentinos como Pablo Rago y Miguel Ángel Rodríguez. En algunos países, especialmente en Estados Unidos, se estrenó una versión adaptada al público angloparlante, bajo el título Underdogs, con voces de Ariana Grande y Mel Brooks, entre otros. Sin embargo, muchos coinciden en que la fuerza emocional de la cinta se mantiene más auténtica en su versión latina.
Ver Metegol en Netflix Colombia es una oportunidad para redescubrir el cine de animación hecho en América Latina con pasión, técnica y una historia que toca el corazón. No importa si el balón no es lo tuyo: esta película tiene suficiente humanidad como para conmover a cualquiera.