
El reloj avanza hacia las 8:15 p. m. de este 5 de junio y las miradas del fútbol colombiano se concentran en El Campín, escenario de un nuevo cara a cara entre Millonarios y Atlético Nacional por la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I. Para los hinchas que no consiguieron boleta, la única vía oficial será la señal premium Win Sports+ en televisión paga o su plataforma Win Sports Online, que transmitirá en directo para todo el territorio nacional.
La exclusividad subraya el atractivo comercial del clásico, pero también concentra la conversación en torno a si Radamel Falcao García firmará esta noche su tercer gol consecutivo en la fase definitiva del campeonato.

El tigre está despierto
El capitán azul llega inspirado. El pasado domingo abrió la cuenta con un cabezazo que selló el 1-0 sobre Santa Fe y significó su segundo tanto al hilo —ya había marcado en la última jornada del “todos contra todos”—, para completar tres festejos en el semestre y poner de pie a una hinchada que apenas ahora puede disfrutarlo con regularidad tras un inicio de año plagado de lesiones. Ese gol incluyó polémica: el árbitro Carlos Ortega le mostró una amarilla que luego derivó en una multa de $284.700 pesos impuesta por Dimayor. Castigo menor frente al millón de dólares anuales que, según Blu Radio, cobra Falcao hasta el 30 de junio, pero que recuerda que una quinta amonestación lo sacaría de la cancha en pleno sprint final.

El contexto del grupo
Millonarios es líder del Grupo B con 3 puntos y +1 en la diferencia de gol. Nacional marcha segundo con 1 punto, igualado con Once Caldas pero por encima por el ítem del juego limpio, mientras Santa Fe cierra la tabla sin unidades. Un triunfo local abriría una brecha de cinco puntos a falta de cuatro jornadas y acercaría al “Embajador” a la final; una victoria verdolaga apretaría las cosas.

Dos banquillos, la misma necesidad
En la rueda de prensa posterior al 0-0 ante Once Caldas, el técnico argentino Javier Gandolfi lamentó la falta de puntería y prometió “cambiar el chip” para la visita a Bogotá. El reto es mayúsculo: Nacional no vence a Millonarios en El Campín por Liga desde noviembre de 2023 y arrastra dos derrotas y un empate en sus últimas presentaciones en la capital.
En la otra orilla, David González volvió a sonreír tras el clásico capitalino. El exguardameta ha encontrado equilibrio con un 4-2-3-1 en el que Daniel Cataño y Daniel Ruiz alternan la creación detrás de Falcao. El técnico, no obstante, advirtió que su equipo “sufrió más de la cuenta” y pidió mayor contundencia, consciente de que adelante tendrá a un Nacional con oficio copero y una plantilla profunda pese a su irregularidad.

Cómo y dónde verlo
Además de la señal lineal en los operadores Claro, Movistar, Tigo, DIRECTV y HV Multiplay, los suscriptores podrán conectarse por la app de Win Sports Online desde computador, tableta o móvil. El servicio mantiene la promoción de primer mes a mitad de precio y permite hasta dos dispositivos simultáneos.
Las casas de apuestas ubican el triunfo azul en cuota cercana a 2.10 y el verdolaga ronda el 3.70. El empate cotiza 3.15, una muestra de la paridad que se espera. Para Falcao hay mercado especial: su gol paga 2.50 y el “doblete” se eleva a 6.00. Más allá de los números, esta noche puede definir no sólo la tabla del grupo sino también el futuro inmediato del máximo artillero de la Selección Colombia, cuya renovación depende —según reveló la dirigencia— “de lo que demuestre en los cuadrangulares”.

Con estadio lleno y millones atentos a sus pantallas, el clásico promete emociones y tensión hasta el último segundo. Si el “Tigre” ruge otra vez, Millonarios se acercará a la gran final; si la defensa de Gandolfi lo domestica, la serie quedará abierta y el Grupo B vivirá otro capítulo de infarto. El reloj corre y la pregunta persiste: ¿habrá tercer rugido consecutivo?