La comedia más divertida de Prime Video sólo tuvo dos temporadas y todos piden su regreso
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Phoebe Waller-Bridge conquistó a crítica y público con una serie irreverente, brillante y emocionalmente demoledora. Su decisión de concluirla aún genera nostalgia entre los fans.

Prime Video

Han pasado seis años desde que Fleabag emitió su último episodio en Prime Video, y el clamor por una tercera temporada no ha hecho más que crecer con el tiempo. Aunque la plataforma no suele ser tan implacable como otras a la hora de cancelar series, esta producción británica no terminó por decisión ejecutiva, sino por voluntad de su propia creadora y protagonista, Phoebe Waller-Bridge, quien creyó haber contado todo lo necesario. Aun así, muchos espectadores se resisten a aceptar que una de las comedias más celebradas del siglo XXI duró apenas doce episodios.

Estrenada en 2016, Fleabag presentó a una mujer joven y compleja, marcada por la culpa, el deseo, la pérdida y la ironía. Con una puesta en escena íntima y una narrativa que rompía la cuarta pared, la serie se basó en una obra teatral escrita e interpretada por Waller-Bridge, quien dio vida al personaje titular: una mujer londinense sin nombre que navega torpemente su vida afectiva, familiar y profesional. La conexión directa con la audiencia, a través de miradas cómplices y comentarios agudos, convirtió a Fleabag en un espejo emocional inesperado.

Prime Video

El segundo y último bloque de seis episodios llegó en 2019, culminando con un final que muchos consideran perfecto: maduro, emotivo y profundamente humano. Allí, el personaje de Andrew Scott, conocido como “el sacerdote”, se convirtió en uno de los elementos más recordados de la serie, sobre todo por la intensa química con la protagonista. Sin embargo, el cierre no fue feliz en el sentido clásico. Fue, más bien, una despedida sobria y esperanzadora, en la que Fleabag aprende a estar sola, pero también a quererse a sí misma.

Prime Video

Aunque la serie ganó Globos de Oro y mantiene una calificación perfecta en Rotten Tomatoes, lo más valioso de Fleabag fue su capacidad de conmover desde lo cotidiano. Las locaciones eran simples, el elenco reducido, y aun así la serie logró abrir un canal de diálogo entre la audiencia y una mujer rota, divertida y absolutamente real. Su brevedad no evitó el impacto; por el contrario, lo potenció.

Hoy, muchos siguen soñando con una tercera temporada, pero también saben que a veces lo mejor es marcharse en el momento justo. Como dijo la propia Waller-Bridge: "Sentí que la historia había terminado, y fue una sensación preciosa". Aun así, eso no impide que todos la extrañemos.

facebook Tweet
Noticias relacionadas