Mucho antes de ‘Cien años de soledad’: el drama colombiano con Claudio Cataño que ya puedes ver en streaming
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

El actor dirigió y adaptó el guion de esta película basada en la novela homónima de Patricia Castañeda.

RTVC Play

Antes de convertirse en el coronel Aureliano Buendía para la serie de Cien años de soledad en Netflix, Claudio Cataño ya venía explorando otras facetas del cine colombiano. Uno de esos proyectos, es Virginia Casta, una película que se puede ver de forma gratuita en RTVC Play en Colombia.

'Virginia Casta': ¿De qué trata la película?

Amazon

Basada en la novela homónima de la escritora y actriz Patricia Castañeda, la película nos presenta a Virginia, una caleña de 30 años que atraviesa un momento difícil: está atrapada en un trabajo que odia, lidiando con las secuelas de un corazón roto y cuestionando muchas cosas sobre su vida. Aunque suena como un drama denso, Virginia Casta le da la vuelta con humor negro y algo de irreverencia, sumando recursos visuales como la animación para representar los recuerdos y reflexiones internas de la protagonista.

La dirección estuvo a cargo de Claudio Cataño, quien también adaptó el guion. En su momento, era pareja de Castañeda, quien confirmó ser una historia cargada de referencias personales. “Incluimos los flashbacks que están presentes en la novela, a través de fragmentos en animación”, contó la autora en una entrevista con El Tiempo, en la que también habló sobre su rol como productora.

ProImágenes Colombia

La historia arranca con un evento que parece trágico: Virginia decide acabar con su vida, pero en vez de desaparecer, su intento fallido la convierte en una figura mediática. A partir de ahí, comienza un viaje de autoexploración en el que sus dos mejores amigas (una diseñadora de modas excéntrica y una fanática de la meditación) juegan un papel fundamental.

El elenco está conformado por Juliana Betancourth como Virginia, junto a Cristina Umaña, Marcela Carvajal, Majida Issa y el actor mexicano José Ángel Bichir.

Claudio Cataño detrás de las cámaras

ProImágenes Colombia

Para Cataño, Virginia Casta es un collage, tanto visual como narrativo. En entrevista con Cine Vista Blog, dijo que se trata de una película sobre “soñadores aunque estén condenados a fracasar”, una idea que atraviesa buena parte de su trabajo. La producción duró tres semanas, con un rodaje 100% hecho en Cali pero la posproducción tomó dos años, en parte por el trabajo de animación y por la complejidad de la banda sonora.

Virginia Casta es una película que, sin hacer mucho ruido, retrata con cercanía esos momentos en los que la vida parece tambalear. Ahora que el nombre de Claudio Cataño resuena por Cien años de soledad, vale la pena mirar hacia atrás y descubrir este otro lado de su carrera. Y mejor aún si está a un clic de distancia, en RTVC Play.

facebook Tweet
Noticias relacionadas