Esto fue lo que convenció a Vin Diesel de regresar brevemente a 'Rápidos y Furiosos: Reto Tokio'
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

Vin Diesel volvió para hacer un cameo al final de 'Reto Tokio' pero solo después de cerrar un trato bastante especial.

Entertainment Weekly

Por muchos años, Rápidos y Furiosos ha sido sinónimo de Vin Diesel. Pero lo cierto es que el actor no siempre tuvo esa conexión tan firme con la saga. Aunque su personaje, Dominic Toretto, fue clave para el éxito de la primera película en 2001, hubo un tiempo en que Diesel decidió tomar otro camino. Es por eso que su cameo en Rápidos y Furiosos: Reto Tokio fue tan inesperado.

Para entender cómo se dio ese regreso, hay que echar un vistazo a lo que estaba ocurriendo detrás de cámaras por allá en 2005, cuando Universal Pictures preparaba la tercera entrega de la franquicia. Para ese momento, Vin Diesel no había aparecido en la segunda película y la tercera iba a tomar un rumbo completamente distinto, con nuevos personajes y escenarios. Pero todo cambió cuando surgió una negociación poco común: Universal quería a Diesel de vuelta, al menos para cerrar la cinta con una aparición sorpresa. Él aceptó pero con una condición.

Screen Rant

En lugar de cobrar por su participación en el cameo, Vin Diesel propuso un trato: que Universal le cediera los derechos cinematográficos de una franquicia completamente distinta, Riddick. Diesel ya había interpretado al personaje en Pitch Black (2000) y Las crónicas de Riddick (2004), pero no tenía el control creativo completo sobre la saga.

El acuerdo fue claro. Universal tendría el cameo de Toretto para cerrar Tokyo Drift y Diesel, a través de su productora One Race Films, obtendría el control sobre Riddick. Un trato que, aunque poco convencional, funcionó para ambas partes.

Looper

Así, Diesel apareció brevemente al final de Tokyo Drift, dándole cierre a una historia que se alejaba de los protagonistas originales. Lo que en ese momento fue solo un cameo, terminó siendo el puente perfecto para reconectar con la saga, ya que poco después se anunció la cuarta entrega con el regreso oficial de Toretto y la banda original.

Lo interesante de todo esto es que ese pequeño cameo en Tokyo Drift no solo le devolvió a Fast and Furious su rostro más emblemático, también marcó un momento clave en la carrera de Diesel como productor. El resto es historia. Diesel se convirtió en el rostro definitivo de la saga, liderando la franquicia en varias entregas más no solo como protagonista, sino como una pieza esencial en la evolución de la serie.

Entertainment Weekly

Hoy, con la novena y décima entrega ya estrenadas, y con Fast X: Part 2 en camino, es interesante recordar cómo una negociación por derechos de otra franquicia fue el detonante para mantener vivo el motor de una de las sagas más longevas del cine de acción.

facebook Tweet
Noticias relacionadas