Descubren una nueva especie de pez y lo nombran en honor a 'La princesa Mononoke' de Studio Ghibli
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

Protagonista de la película de fantasía de Studio Ghibli de 1997, 'La princesa Mononoke', es uno de los iconos femeninos más queridos del estudio.

Maison Ghibli

Las películas de Studio Ghibli han trascendido el mundo de la animación, llegando incluso al ámbito de la ciencia. Recientemente, un grupo de investigadores en China descubrió una nueva especie de pez y decidió nombrarla en honor a San, la protagonista de La princesa Mononoke, la película de 1997 dirigida por Hayao Miyazaki.

Un pez llamado Mononoke

Pensoft Blog

Según un informe de la BBC, la nueva especie pertenece a la familia Branchiostegidae y fue identificada en aguas profundas del mar de China Meridional, a unos 200 metros de profundidad. El pez se caracteriza por su cuerpo rosado pálido y unas distintivas líneas rojas en las mejillas, lo que llevó a los investigadores a llamarlo Branchiostegus sanae, en honor al personaje de Studio Ghibli.

El hallazgo es significativo porque hasta ahora solo se habían descrito 30 especies dentro de esta familia. "Encontrar una nueva especie dentro de este grupo es un evento raro y afortunado, especialmente cuando presenta características tan distintivas como Branchiostegus sanae", explicó Haochen Huang, autor principal del estudio que llevó a la identificación de la especie.

Screen Rant

Además del parecido físico, el equipo de investigación también quiso rendir homenaje a la personalidad y simbolismo de San en la película. "En La princesa Mononoke, San es una joven criada por lobos tras ser abandonada por sus padres humanos. Se considera parte del bosque y lucha para protegerlo", comentó Huang.

¿Qué tienen en común el pez y la princesa?

The Daily Utah Chronicle

La conexión entre la nueva especie y el mensaje ecológico de La princesa Mononoke es evidente. La película de Miyazaki presenta un conflicto entre el desarrollo industrial y la preservación del medio ambiente ( un tema recurrente en la filmografía de Studio Ghibli), con San y el príncipe Ashitaka intentando mediar entre los espíritus del bosque y los habitantes de la Ciudad de Hierro.

El respeto por la naturaleza también aparece en otros trabajos de Miyazaki, como Nausicaä del Valle del Viento. En este filme, la protagonista comprende el valor de un bosque tóxico que, en realidad, cumple una función vital en la regeneración del planeta tras un desastre ecológico. Tanto Nausicaä como San representan figuras que desafían la percepción humana sobre la naturaleza y luchan por la armonía entre especies.

'La princesa Mononoke', el mayor éxito de Studio Ghibli

TimeOut

Desde su estreno en 1997, La princesa Mononoke se ha consolidado como una de las películas más exitosas de Studio Ghibli. Ha recaudado más de 170 millones de dólares en taquilla a nivel mundial y continúa siendo un referente del cine de animación. Su impacto va más allá del entretenimiento y ahora, con Branchiostegus sanae, ha dejado su huella también en el ámbito científico.

El nombramiento de esta nueva especie es un recordatorio del poder del cine para inspirar a distintas disciplinas. Ahora, la historia de La princesa Mononoke ha trascendido la pantalla, convirtiéndose en un símbolo de conservación y respeto por el medio ambiente en el mundo real.

facebook Tweet
Noticias relacionadas