¡Histórico en Hollywood! en 2024 el 42% de las películas más taquilleras fueron protagonizadas por mujeres
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

En 2024, la cantidad de películas más taquilleras con protagonistas femeninas alcanzó el mismo nivel que aquellas con protagonistas masculinos, de acuerdo con dos estudios anuales.

IMDb

El cine de Hollywood ha dado un paso importante hacia la igualdad de género en la gran pantalla. En 2024, el 42% de las películas más taquilleras estuvieron lideradas por protagonistas femeninas, igualando la cifra de aquellas con protagonistas masculinos. Este avance se debe a una serie de estrenos como Wicked, Inside Out 2 y La sustancia, que demostraron que las historias centradas en mujeres pueden ser igual de exitosas en taquilla.

¿Qué cambió en la industria?

ABC News - The Walt Disney Company

De acuerdo con un informe publicado por el Centro para el Estudio de la Mujer en la Televisión y el Cine de la Universidad Estatal de San Diego (USC), de las 100 películas más taquilleras del año, el 42% contaban con una protagonista femenina, mientras que otro 42% tenía un protagonista masculino. El 16% restante correspondía a historias o personajes por fuera de estas categorías tradicionales.

Por otra parte, la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC reveló en su estudio anual que el 54% de las 100 películas más vistas del año estuvieron protagonizadas por mujeres, un aumento considerable en comparación con el 30% registrado en 2023.

Stacy L. Smith, fundadora de la Iniciativa de Inclusión Annenberg comentó que “Por primera vez podemos decir que se ha alcanzado la paridad de género en las películas más taquilleras”. También, Martha Lauzen, directora del Centro para el Estudio de la Mujer en la Televisión y el Cine, destacó el impacto de varios estrenos: “Películas como The Substance han desafiado la idea de que las historias centradas en mujeres son menos atractivas para el público”.

Un camino por recorrer

YouTube

A pesar de las cifras alentadoras, los estudios también indican que el porcentaje de personajes femeninos en papeles principales creció solo levemente, del 35% al 37% en 2024. Asimismo, los personajes femeninos con líneas de diálogo pasaron del 38% en 2023 al 39% en 2024, lo que sugiere que aún hay espacio para mejorar en cuanto a representación y profundidad.

Entre los grandes estudios, quien lideró en cuanto a inclusión femenina, con un 66.7% de sus estrenos centrados en mujeres fue Universal. Sin embargo, la industria en general sigue en deuda con otros grupos subrepresentados. En 2024, solo el 25% de las películas más taquilleras contaron con un protagonista o coprotagonista de una minoría racial, una caída considerable en comparación con el 37% registrado en 2023.

¿Qué sigue ahora?

USA Today

La paridad de género en los protagonistas es un logro importante, pero ahora la conversación debe centrarse en cómo hacer que estas representaciones sean más equitativas en todos los niveles de la industria.

El 2024 fue un año clave para el cine en términos de representación femenina en la pantalla grande. Ahora, queda por ver si esta tendencia se mantendrá y seguirá evolucionando en los próximos años. ¿Qué opinan ustedes?

facebook Tweet
Noticias relacionadas