
Capitán América 4 se estrenó recientemente en cines y el público ha sentido que significó una continuación al resurgimiento del Universo Cinematográfico de Marvel que comenzó con Deadpool & Wolverine después que la franquicia hubiese tenido tantos fracasos como Eternals, The Marvels o Madame Web.
Sin duda, uno de los grandes elementos a favor de esta nueva entrega del superhéroe más patriota de todos fue su reparto y en especial el debut de Harrison Ford como el ex general Thaddeus 'Thunderbolt' Ross.
El personaje había sido interpretado por más de una década por William Hurt, quien falleció a los 72 años en 2022 y por lo que se apuró la búsqueda de un sustituto.

Injustamente para él, fue su colega el que se transformó por la primera vez en su alias de Hulk Rojo, cosa que muchos fans habían esperado.
Además, el personaje se alejó de su naturaleza militar para ocupar el cargo de ser el presidente de los Estados Unidos, con lo que Ford ya tenía experiencia, debido a que había hecho una versión del mandatario en El avión del presidente en 1997.

¿De qué se trata 'El avión del presidente'?
"El presidente James Marshall es uno de los líderes más respetados en la historia de América. Cuando los rebeldes separatistas de Kazakhstan cometen atrocidades contra su propio pueblo, Marshall autoriza una misión de guerrilla con el objetivo de llevarse a su líder, el General Radek, bajo custodia, y restaurar de este modo el régimen democrático. Pero un grupo de terroristas, dirigido por el despiadado Korchunov, se infiltran en el Air Force One en el que el presidente que viaja junto a su esposa y su hija. El Presidente Marshall, un condecorado veterano de Vietnam, habrá de volver a sus tiempos bélicos y hacer todo lo posible por liberar a su familia y a los demás rehenes, demostrando que ha sido y es todo un héroe", menciona la sinopsis oficial.
Y es que este filme fue una apuesta gigantesca de 20th Century Fox, por lo que Harrison Ford interpreta al protagonista, pero no es la única gran celebridad, pues en la película también participan Glenn Close y Gary Oldman, mientras que dirige Wolfgang Petersen, que unos cuantos años más tarde se haría aclamado por Troya.