
El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha convertido la práctica de esconder referencias y guiños en un auténtico deporte para los fanáticos. Desde homenajes a los cómics hasta menciones ocultas a otras películas, los famosos easter eggs se han vuelto un sello distintivo de la franquicia.
Uno de estos detalles pasa desapercibido en Iron Man (2008), la película que dio inicio al MCU y que marcó el regreso de Robert Downey Jr. como una estrella de Hollywood. Si pausas la película en el minuto 91 y 17 segundos, verás una referencia directa a un clásico del cine de los años 90. ¿Tienes idea de cuál podría ser? Te contamos.
El guiño escondido a 'El gran Lebowski'

La escena en cuestión ocurre cuando Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) se infiltra en la oficina de Obadiah Stane (Jeff Bridges) en busca de información sobre sus actividades ilegales. Mientras revisa documentos en la computadora, entre los archivos confidenciales aparece un nombre que pasó desapercibido para la mayoría de los espectadores: MSC Lebowski.
Para quienes conocen la filmografía de Jeff Bridges, el nombre es una clara referencia a uno de sus papeles más icónicos: el Dude, protagonista de El gran Lebowski, la comedia dirigida por los hermanos Coen.

En Iron Man, Bridges interpreta a Stane, el villano que traiciona a Tony Stark y busca hacerse con el control de Stark Industries. Sin embargo, diez años antes de enfrentarse a Robert Downey Jr. en la pantalla, el actor se hizo mundialmente conocido por su interpretación en El gran Lebowski, un personaje muy distinto al empresario del MCU.
¿Por qué es importante este detalle?

No es la primera vez que Marvel juega con elementos del pasado cinematográfico de sus actores. Por ejemplo, en Capitán América y el Soldado del Invierno (2014), hay un homenaje a Quentin Tarantino cuando Nick Fury menciona que su lápida lleva una frase sacada de Pulp Fiction (1994), película en la que Samuel L. Jackson interpretó al icónico Jules Winnfield.
Además, Iron Man fue el punto de partida para el MCU y estableció muchas de las características que definirían la franquicia, incluyendo su estilo cargado de humor, acción y referencias pop.
Más detalles escondidos

Si prestas atención, el documento en la pantalla de la computadora de Stane contiene otras referencias sutiles a la película de los hermanos Coen. Aunque los detalles exactos son difíciles de captar, los fanáticos han especulado que algunos nombres y números en el archivo podrían estar inspirados en elementos del guion de El gran Lebowski.
Este tipo de guiños refuerzan la idea de que Marvel no deja nada al azar y que cada película del MCU está llena de detalles esperando a ser descubiertos. Así que la próxima vez que veas Iron Man, ya sabes en qué momento pausar para encontrar este homenaje a un clásico de los años 90.