
Los latinos están haciendo historia en los Oscar 2025. Este año, las nominaciones han roto récords, logrando la mayor cantidad de nominaciones para latinos en un solo año, en cuatro categorías de actuación y también en dirección y producción. Aunque Emilia Perez ha sido una de las películas más mencionadas, la presencia latina abarca mucho más que la película de Jacques Audiard.
Si consideramos que en los últimos 20 años solo nueve latinos habían sido nominados en categorías de actuación, estas nominaciones son motivo de celebración. Y si hablamos de premios, solo dos latinas han ganado el Oscar: Rita Moreno y Ariana DeBose, ambas por el mismo personaje, Anita, en West Side Story.
Ahora sí, entremos en materia. Si no pudiste ver la trasmisión en vivo de las nominaciones, y no sabes quiénes son los talentos latinos nominados, aquí te los presentamos.
Colman Domingo

Colman Domingo, de ascendencia beliceña y guatemalteca, ha sido nominado a Mejor actor principal por su papel en Sing Sing. La película, dirigida por Greg Kwedar, cuenta las historias de los reclusos de esta prisión estadounidense. Domingo interpreta a John “Divine G” Whitfield, un personaje basado en una figura real, en una actuación que ha sido ampliamente aclamada por la crítica.
La historia detrás de Sing Sing resalta no solo las vidas de los prisioneros, sino también el camino de redención y humanidad dentro de las rejas. Esta es la segunda nominación que recibe el actor en la misma categoría. En 2024 fue nominado por su papel en Rustin, sin embargo, fue derrotado por Cillian Murphy.
Fernanda Torres

Fernanda Torres, actriz brasileña, ha recibido una nominación a Mejor actriz por su papel en I’m Still Here. En esta película, Torres interpreta a Eunice Paiva, una mujer que se transforma en activista de derechos humanos tras la desaparición de su esposo durante la dictadura militar brasileña. Su actuación no solo le valió un Globo de Oro, sino que también ha sido descrita como un retrato fiel de la lucha por la justicia en tiempos de represión.
Zoe Saldana

La dominicana Zoe Saldana sigue sumando éxitos con su nominación a Mejor actriz de reparto por Emilia Perez. En esta película, Saldaña interpreta a Rita, una abogada cuyo trabajo es defender a un narcotraficante mexicano en su proceso de reafirmación de género.
El filme, por el que ya ganó el Globo de Oro, combina drama y musical, y muestra una faceta artística de la actriz poco explorada hasta ahora.
Monica Barbaro

Monica Barbaro, de ascendencia mexicana, también está nominada a Mejor actriz de reparto por su papel en A Complete Unknown, el biopic de Bob Dylan. Barbaro interpreta a Joan Baez, la cantante y activista, que fue pareja del músico durante los años 60.
Desde su debut en Top Gun: Maverick, Barbaro ha ido construyendo una carrera que ahora alcanza nuevas alturas con esta nominación.
Más nominaciones
Además de los actores, el cine latino también destaca en otras categorías. La película brasileña I’m Still Here, dirigida por Walter Salles, está nominada a Mejor película y Mejor película internacional. Con estas nominaciones, los latinos no solo están presentes, sino que lideran conversaciones en Hollywood. ¿Quiénes se llevarán la estatuilla? Lo descubriremos pronto, pero este año, sin duda, ya es histórico.