Los amantes del cine y, en especial, del anime tienen motivos para celebrar: La tumba de las luciérnagas, una de las obras más emotivas y respetadas de Studio Ghibli, regresa a las salas de cine en Colombia. Esta joya, dirigida por Isao Takahata, volverá a la pantalla grande y, aunque se estrenó hace más de 35 años, seguro volverá a conmovernos como la primera vez.
Una obra maestra de Studio Ghibli
Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka publicada en 1967, La tumba de las luciérnagas nos cuenta una historia ubicada en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. La película sigue a dos hermanos huérfanos, Seita y Setsuko, en su lucha por sobrevivir tras el bombardeo de Japón. Desde el inicio, la cinta nos prepara para un final devastador. Seita muere de inanición en la estación de tren de Sannomiya, llevando consigo solo una lata de dulces que contiene las cenizas de su hermana.
La voz en off de Seita, "21 de septiembre de 1945. Ese fue el día en que morí" marca la pauta de la película, y lo que vemos después es una historia donde las luciérnagas se convierten en un símbolo de esperanza y memoria para los hermanos.
Más que una película infantil
Aunque lleva la firma de Studio Ghibli, La tumba de las luciérnagas no es una típica película para niños. Es un relato crudo y emotivo que se distancia de las obras más alegres del estudio. De hecho, la crítica la ha catalogado como una de las mejores películas de guerra jamás realizadas, y no es para menos. Roger Ebert, crítico de cine, la describió como "una experiencia emocional tan poderosa que obliga a repensar la animación".
La cinta está ambientada durante los bombardeos estadounidenses en Japón, particularmente en Kobe, y muestra con detalle las consecuencias de la guerra. Takahata, hace un trabajo impecable en la dirección, logrando capturar la devastación y el dolor de una época, a través de una animación rica en detalles y efectos impresionistas.
¿Cuándo llega a los cines en Colombia?
A pesar de no ser tan optimista como las otras películas del estudio, La tumba de las luciérnagas ha mantenido su relevancia a lo largo de los años. Más de tres décadas después sigue generando debate y para muchos, su mensaje sigue siendo relevante y necesario.
Esta obra maestra de Studio Ghibli llegará a los cines colombianos el 23 de enero, y ya sea que la veas por primera vez o que quieras revivirla, te aconsejamos que prepares los pañuelos y te dejes llevar por la historia de Seita y Setsuko. ¡No te arrepentirás!