¿Te da miedo la inteligencia artificial? Tienes que ver esta película con una estrella de 'Dune' que llegó a MUBI
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

Léa Seydoux protagoniza una historia de amor a través del tiempo que mezcla romance y horror existencial.

Geek Tyrant

En un momento en que la inteligencia artificial encabeza los titulares en el mundo y genera tanto fascinación como temor, llega a MUBI una película protagonizada por Léa Seydoux y George MacKay, bajo la dirección del francés Bertrand Bonello, que explora las ansiedades sobre el futuro en clave de ciencia ficción. ¿No sabes cuál es? Te lo contamos todo.

'La bestia': ¿De qué va la película?

Ambientada en 2044, la película nos presenta a Gabrielle, una mujer que busca someterse a un procedimiento revolucionario para purificar su ADN de las emociones residuales de sus vidas pasadas. En este futuro, París se ha convertido en una distopía donde los trabajos están al servicio de la inteligencia artificial, la gente debe usar máscaras de gas para caminar por las calles, y los ciudadanos visten en tonos beige y gris.

Durante su preparación para el procedimiento, Gabrielle conoce a Louis, un hombre que le resulta extrañamente familiar. De allí en adelante, lo que sigue es un viaje a través de sus vidas pasadas. Aquí paseamos desde el París de la Belle Époque hasta el Los Ángeles de 2014, donde Louis aparece como diferentes versiones de sí mismo, algunas románticas y otras más perturbadoras.

Una nueva adaptación del cuento de Henry James

Gateaway Film Center

La película es una adaptación libre y modernizada del cuento de Henry James The Beast in the Jungle (1903), aunque Bonello toma solo la esencia del material original: esa sensación abrumadora de miedo y depresión que impide a sus protagonistas vivir plenamente. Sobre esta base, el director construye una narrativa multicapa que explora temas contemporáneos como la tecnología, la alienación y la pérdida de la humanidad.

Esta capacidad de atravesar múltiples temas es el gran logo de La bestia. La cinta materializa estos miedos en cada una de sus líneas temporales. Por ejemplo, los susurros sobre París inundándose persiguen a la pareja en el siglo XX, la misoginia y la violencia acechan en el Los Ángeles de 2014, y la amenaza del control total sobrevuela el 2044. Todo esto acompañado por una banda sonora y un diseño sonoro que no solo complementan sino que elevan lo que vemos en pantalla.

¿Vale la pena verla?

20 minutos

La película resulta especialmente relevante en nuestra era actual, donde la IA genera debates sobre la autenticidad de las emociones humanas y el futuro de nuestra especie. Bonello utiliza esta premisa para crear una experiencia cinematográfica que Screen Rant ha descrito como "inclasificable, salvaje y refrescante".

Para los amantes del cine, especialmente de la ciencia ficción, que buscan algo más que simples respuestas a las grandes preguntas de nuestro tiempo, La bestia es un título ideal por su combinación de ciencia ficción, romance y horror existencial.

Keeping it real

La película llegó a MUBI en Latinoamérica en diciembre de 2024 y es una de las cintas que no querrás dejar por fuera de tu lista por mucho tiempo. ¿Te animas a verla?

facebook Tweet
Noticias relacionadas