El director de 'Cien años de soledad' hizo estas 5 series de ciencia ficción que puedes ver en streaming de Colombia
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Nací en Barranquilla, Colombia, pero soñé con vivir en Coruscant por Star Wars, en Wakanda por los cómics de Marvel o en Metrópolis por los de DC. Geek de cuna a tumba.

El director Alex García López, que se encargó de 'Cien años de soledad', tiene un largo recorrido en la ciencia ficción y quizás no lo sabías

Lucasfilm

Cien años de soledad es un fenómeno mundial y no era para menos, pues es una versión hecha con suficiente detalle de una de las novelas de la literatura latinoamericana más importantes de todos los tiempos, la cual fue escrita por el colombiano Gabriel García Márquez.

Si bien siempre se consideró como un imposible llevar la obra del realismo mágico a las pantallas, dos talentosos directores lograron recoger la visión del autor oriundo de Aracataca, Magdalena y adaptarla de tal manera que audiovisualmente atrapase a las audiencias.

Los encargados de cumplir con la tarea fueron la antioqueña Laura Mora (que hizo Los reyes del mundo y Escobar) y el argentino Alex García López, que tiene una larga trayectoria en la ciencia ficción o en la aventura, pero que se atrevió a sumarse al proyecto, lográndolo con una gran capacidad.

Este último ha sido el cineasta detrás de proyectos supremamente importantes que hacen parte de franquicias billonarias de Hollywood y quizás no lo sabías, por lo que te diremos 5 ejemplos impactantes de lo que ha dirigido hasta el momento.

1. 'The Acolyte'

Lucasfilm

Aunque ha sido ampliamente criticada por los fans de la saga, no son muchos los directores que pueden decir que han dirigido en el universo de Star Wars. En su caso, García López estuvo a cargo de dos episodios de The Acolyte, incluyendo el cuarto, que fue el que mejor puntaje recibió en las diferentes plataformas.

"En The Acolyte se ambienta 100 años antes de que surja el Imperio Galáctico, durante los últimos días de la Alta República. En ella, se sigue a un Maestro Jedi que tiene que enfrentarse a unos crímenes impactantes. Se unirá a él una antigua Padawan, convertida en guerrera peligrosa, para investigar estos crímenes mientras van descubriendo que hay fuerzas oscuras más allá de lo que pensaban", menciona la sinopsis oficial.

2. 'Cowboy Bebop'

Netflix

Otra que fue criticada con severidad por la audiencia, pero que fue alabada por lo que logró visualmente es el live-action del anime Cowboy Bebop. En esta, el argentino hizo el piloto y el segundo capítulo.

"Cowboy Bebop es una serie de acción real que se centra en un equipo de cazarrecompensas. La ficción sigue a Spike Spiegel, Jet Black, Faye Valentine y Ed pretendiendo huir de su pasado. A su vez, intentan dar caza a los criminales más oscuros de todo el Sistema Solar. El equipo de cazarrecompensas quizá llegue a salvar el mundo, pero pagando el precio conveniente", dice la descripción.

3. 'Daredevil'

Netflix

En la versión de Netflix de Daredevil, el desarrollador tomó la batuta para la tercera temporada, específicamente desde el cuarto capítulo hasta el décimo, dándole un tono muy superior a lo que ya había logrado la serie que, por cierto, iba ya bastante bien.

"Daredevil gira en torno a Matt Murdock, un abogado de día y superhéroe de noche. A pesar de ser ciego, posee un oído, un olfato, una fuerza y una agilidad increíblemente desarrolladas. Sin descanso, Matt Murdoch recorrerá las calles de Hell's Kitchen, en Nueva York, a la caza de todo tipo de criminales a los que no puede castigar un tribunal", dice el resumen.

4. 'Fear the Walking Dead'

AMC

A sus créditos se suma el spin-off de The Walking Dead, en el que colaboró para el intrigante cuarto episodio, que le gustó bastante tanto a la crítica, como a la audiencia.

"Fear The Walking Dead es una serie dramática, spin-off de la producción de AMC, The Walking Dead. Esta serie, ambientada en Los Ángeles, California, explora el inicio del apocalipsis zombi desde el punto de vista de una familia desestructurada. Dicha familia está formada por una consejera de estudiantes llamada Madison Clark (Kim Dickens); su novio, Travis Manawa (Cliff Curtis), un profesor de inglés divorciado; su hija Alicia (Alycia Debnam-Carey); y su hijo de 19 años, Nick (Frank Dillane), adicto a la heroína", comienza diciendo la sinopsis.

Además agrega que, "ante el brote de un misterioso virus y la aparición de caminantes infectados, es necesario buscar la supervivencia. Así, cuando la sociedad empieza a desmoronarse, esta familia deberá adaptarse para sobrevivir o aferrarse a sus más grandes defectos para sobrevivir al inevitable colapso de la civilización".

5. 'The Witcher'

Netflix

"El brujo Geralt de Rivia es el protagonista y destaca por ser un antihéroe diferente, un cazador de bestias profesional pero solitario. Geralt tiene problemas para sentir que encaja en el mundo pues quienes le rodean son malvados, incluso más que las bestias que caza. Su vida cambia cuando descubre a una poderosa hechicera y a una joven princesa que guardan un peligroso secreto que no quieren que sea desvelado", expresa el resumen de The Witcher.

Para esta serie, Alex García López dirigió los episodios 3 y 4 de la primera temporada.

facebook Tweet
Noticias relacionadas