Esta película de ciencia ficción transcurre en 2025 y predijo buena parte de nuestro presente
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

La obra de Spike Jonze no solo reflexiona sobre el amor y la soledad, sino también sobre cómo la tecnología redefine nuestras vidas de formas inquietantemente precisas.

Prime Video

En 2013, el cineasta Spike Jonze sorprendió al mundo con 'Her', una película que no solo exploró las complejidades del amor humano, sino que también predijo con asombrosa precisión aspectos de nuestra relación actual con la tecnología. Ambientada en un futuro más que cercano, esta cinta de ciencia ficción se ha convertido en un referente por su forma de abordar temas como la inteligencia artificial, la soledad y la interacción humana en la era digital.

La historia sigue a Theodore Twombly, interpretado por Joaquin Phoenix, un hombre solitario que trabaja escribiendo cartas personalizadas para otras personas. En un momento de su vida marcado por la tristeza y la introspección, Theodore instala un avanzado sistema operativo llamado OS1, que incluye a Samantha, una inteligencia artificial con voz de Scarlett Johansson. Lo que comienza como una simple interacción con un asistente virtual evoluciona hasta convertirse en una relación emocionalmente profunda y compleja.

Prime Video

Un futuro que ya es nuestro presente

Aunque 'Her' evita especificar fechas concretas, los detalles visuales y narrativos apuntan a un escenario no muy lejano de nuestro presente. Desde los dispositivos tecnológicos plegables hasta los sistemas de inteligencia artificial capaces de aprender y adaptarse, muchas de las ideas que la película planteó hace más de una década son ya parte de nuestra realidad cotidiana.

Prime Video

Por ejemplo, la interacción entre Theodore y Samantha se asemeja a las relaciones que muchas personas tienen hoy con asistentes virtuales como Siri o Alexa. Si bien estas herramientas aún no alcanzan el nivel de sofisticación emocional que presenta la película, la reciente evolución de la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, ha acercado esta posibilidad de manera inquietante. Además, las aplicaciones de citas, que apenas despegaban en 2013, ahora son un fenómeno global que ha transformado por completo las dinámicas de las relaciones humanas.

Otro aspecto visionario de 'Her' es la forma en que aborda la privacidad. Theodore, al compartir sus pensamientos y emociones más íntimos con Samantha, ilustra una tendencia que hoy vemos reflejada en el uso masivo de redes sociales y servicios digitales. Sin darnos cuenta, hemos cedido gran parte de nuestra privacidad a las tecnologías que usamos a diario.

Prime Video

Más allá de la tecnología: una reflexión sobre la humanidad

Aunque 'Her' se presenta como una historia de ciencia ficción, su verdadera fuerza radica en su capacidad para explorar la condición humana. La película utiliza la tecnología como un telón de fondo para reflexionar sobre el amor, la soledad y la necesidad de conexión. La relación entre Theodore y Samantha no es solo un comentario sobre las posibilidades tecnológicas, sino también un espejo que nos invita a cuestionar cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos.

La dirección artística de Jonze crea un mundo que parece tan pulido como vacío, una metáfora de la alienación en una sociedad hiperconectada. La banda sonora, compuesta por Arcade Fire, refuerza este tono melancólico y emocional, convirtiendo cada escena en una experiencia inmersiva.

Prime Video

A más de una década de su estreno, 'Her' sigue siendo una obra maestra que no solo anticipó el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas, sino que también nos dejó una poderosa lección sobre lo que significa ser humano en una era dominada por la tecnología. Con cada avance tecnológico, el mundo que imaginó Spike Jonze para 2025 parece menos ciencia ficción y más una representación de nuestro presente.

Si algo queda claro al revisitar esta película es que, aunque la tecnología puede conectar a las personas de formas nunca antes vistas, también plantea preguntas fundamentales sobre nuestra identidad y nuestras relaciones. En ese sentido, 'Her' no solo predijo nuestro presente; también nos advirtió sobre los retos que enfrentará nuestra humanidad en el futuro.

facebook Tweet
Noticias relacionadas