Martin Scorsese, el director detrás de clásicos como Goodfellas y Taxi Driver, es conocido no solo por su talento detrás de la cámara, sino también por sus polémicas opiniones sobre el cine. En su momento, causó controversia al declarar que las películas de Marvel “no son cine”, lo cual generó un amplio debate entre fanáticos y cineastas. Pero, ¿sabías que Scorsese tiene otra opinión controvertida, esta vez sobre un clásico del terror?
Para muchos, El Exorcista (1973) de William Friedkin es la obra maestra indiscutible del género de terror, considerada por críticos y audiencias como la película más aterradora de todos los tiempos. Sin embargo, para Scorsese, esta cinta fue superada por su polémica secuela, El Exorcista II: El Hereje (1977). Sí, así como lo lees: el director cree que esta segunda parte, a pesar de su mala recepción, es mejor que la original.
“Merecía más de lo que recibió”
En un artículo publicado en 1978 en Film Comment, Scorsese explicó su visión sobre la saga. “Me gustó el primer Exorcista por la culpa católica que tengo y porque me asustó muchísimo; pero El Hereje lo supera. El filme merecía más de lo que recibió”, dijo.
Y es que El Exorcista II: El Hereje, dirigido por John Boorman, es conocida más por ser una de las secuelas más cuestionadas que por sus méritos cinematográficos. Mientras que la primera entrega rompió récords en taquilla y se convirtió en un fenómeno cultural, la segunda parte fue mal recibida por la crítica y los espectadores.
La trama de El Exorcista II: El Hereje se sitúa cuatro años después de los eventos del clásico de 1973. Regan MacNeil (Linda Blair) ha crecido, pero sigue atormentada por el trauma de su posesión, y comienza a tener visiones y escuchar voces una vez más. Con la ayuda de una psicoanalista, intenta sanar y entender qué le ocurre. Pero el verdadero alivio parece estar en un nuevo exorcismo, mientras un sacerdote investiga la misteriosa muerte del exorcista que la ayudó la primera vez.
A diferencia de la original, que optó por una narrativa más directa, El Hereje se aventura en lo experimental, utilizando técnicas visuales poco convencionales y una narrativa que se centra más en los efectos psicológicos de la posesión en Regan. Scorsese aprecia este enfoque y la ambición de Boorman de explorar temas más profundos, aunque la audiencia no lo haya recibido tan bien en su momento
¿Scorsese tenía razón?
El respaldo de Scorsese a El Hereje ha hecho que algunos reconsideren la película. Para él, el filme aporta una visión distinta y valiente, y probablemente fue su enfoque poco convencional lo que le hizo ganar un lugar en el corazón del director. Aunque sigue siendo una de las secuelas más criticadas del cine, su defensa ha generado cierta curiosidad entre los fanáticos del terror, que ahora pueden ver esta entrega con otros ojos.
¿Te animarías a darle una segunda oportunidad? Quizás, después de todo, Scorsese haya visto algo que el resto no.