Este año se celebran tres décadas desde el estreno de 'Entrevista con el vampiro', la adaptación cinematográfica de la célebre novela de Anne Rice, que se ha convertido en una obra de culto del cine de vampiros. Dirigida por Neil Jordan, esta película de 1994 marcó un antes y un después en la representación de estos seres sobrenaturales, combinando un enfoque gótico y romántico que fue inspirado por el éxito de 'Drácula de Bram Stoker' de Francis Ford Coppola. Con una impactante interpretación de Tom Cruise como el vampiro Lestat y Brad Pitt en el papel de Louis, la película aborda la inmortalidad, el dolor y los dilemas morales de los vampiros, explorando hasta dónde puede llegar la naturaleza humana cuando se confronta con la eternidad.
La historia gira en torno a la entrevista del vampiro Louis de Pointe du Lac (Brad Pitt) con el periodista Daniel Malloy (Christian Slater), a quien le narra sus oscuros y trágicos orígenes. Louis perdió a su esposa e hija a finales del siglo XVIII y, en su momento más desesperado, aceptó la oferta de inmortalidad de Lestat de Lioncourt (Tom Cruise). Sin embargo, la vida vampírica resulta una condena más que una bendición. Mientras Louis busca una razón para existir, Lestat, en cambio, se deleita en el poder y la sed de sangre. Juntos, encarnan dos caras opuestas de la misma maldición.
El casting de Cruise como Lestat generó controversia. Anne Rice, la autora de la novela, rechazó públicamente la elección del actor en un principio, pues consideraba que su imagen no encajaba con el rol. Sin embargo, tras ver la interpretación, cambió su opinión, destacando el magnetismo y la intensidad que Cruise aportó al papel. Neil Jordan, el director, recordó que Cruise representaba a la perfección la dualidad de Lestat, un personaje carismático y cruel, pero atrapado en una eterna paradoja existencial.
El rodaje no estuvo exento de dificultades, especialmente para Brad Pitt, quien describió su experiencia como “miserable”. La producción exigía largas noches de filmación en completa oscuridad, con el uso constante de lentes de contacto y maquillaje. Jordan explicó que el personaje de Louis es introspectivo y atormentado, y Pitt se sumergió en esa oscuridad. A pesar del agotador rodaje, el esfuerzo del actor resultó en una interpretación que capturó el dolor y el arrepentimiento del personaje, un vampiro atrapado en la inmortalidad que lamenta su propia existencia.
La trascendencia de 'Entrevista con el vampiro' radica en su exploración de temas complejos como el deseo, la soledad y el conflicto entre el bien y el mal. A 30 años de su estreno, la cinta sigue siendo un referente del género y, afortunadamente, está disponible en plataformas como Max o Prime Video. Para los fanáticos del cine de terror y de los vampiros, esta película es un recordatorio de cómo los monstruos pueden reflejar los aspectos más profundos y oscuros de la humanidad.