'Gladiador 2': los historiadores están odiando la secuela de Ridley Scott y te contamos por qué
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

"Son tonterías de Hollywood" un historiador experto no tardó en hacer reclamos luego de ver la película.

Linternaute.com

Parece que Ridley Scott está nuevamente en el ojo del huracán. Después de la polémica por las imprecisiones históricas en su biopic Napoleón de 2023, ahora su nueva película, Gladiador 2, ya empezó a generar malestar entre los expertos, aunque esta vez el “drama” viene de los historiadores de la antigua Roma. A pesar de la buena recepción que tuvo en las primeras proyecciones, esta secuela, que se estrena el 14 de noviembre en Colombia, está repleta de "licencias creativas" que han provocado serias críticas entre los académicos.

Uno de los detalles que ha hecho saltar las alarmas es una escena donde el Coliseo, inundado, se convierte en el escenario de una batalla llena de tiburones. Sí, tiburones en el Coliseo. La profesora Shadi Bartsch, experta en estudios clásicos de la Universidad de Chicago, ha sido una de las voces más críticas. Con títulos académicos de Princeton, Harvard y UC Berkeley, Bartsch no se guarda nada y asegura: “Es una completa exageración de Hollywood. No creo que los romanos supieran siquiera qué era un tiburón”. Eso sí, Bartsch admite que los romanos organizaron combates navales en el Coliseo, aunque con criaturas más realistas.

The Today Show

Otra escena que hace levantar las cejas de los historiadores es aquella en la que los gladiadores aparecen montando rinocerontes de dos cuernos. Según Bartsch, es cierto que en el año 80 d.c. el poeta Marcial escribió un poema sobre un rinoceronte que lanzaba un toro al aire, pero solo se conoce una especie de rinoceronte de un solo cuerno en esa época, y mucho menos se tiene evidencia de que fueran montados por gladiadores.

Pero la escena que más está desconcertando a los estudiosos es una en la que un noble romano se sienta tranquilamente en una especie de café, tomando té y leyendo el “periódico” de la mañana. Aquí hay varias imprecisiones. Para empezar, el té no existía en Roma y, aunque los romanos tenían algo similar a las noticias diarias llamadas Acta Diurna, estas se grababan y se colocaban en lugares públicos. Así que, si alguien quería enterarse de las noticias, tenía que ir a leerlas, no podían hojearlas en un café como hacemos hoy.

The New York Times

Para Scott, sin embargo, este tipo de comentarios no representan un problema. Cuando le preguntaron por estas licencias históricas en Napoleón, y ahora con Gladiador 2, su respuesta fue bastante directa: "Para cuando llegas a 2024, todo es especulación", dijo el director.

Aunque los fans seguramente disfrutarán de Gladiador 2, queda claro que la precisión histórica no fue la prioridad de Scott. Con un estilo que mezcla épica y un toque de ficción, es probable que la secuela mantenga la esencia del primer Gladiador, aunque sin la aprobación de los puristas de la historia. ¿Será que el público también perdona estos “detalles” en nombre del entretenimiento?

Hasta entonces, queda claro que Ridley Scott sigue haciendo lo que quiere en la gran pantalla, y, aunque los historiadores salgan a compartir sus quejas, no hay duda de que esta será una de las películas más comentadas del año.

facebook Tweet
Noticias relacionadas