Hay producciones que, a pesar de su calidad y profundidad, parecen pasar desapercibidas para la audiencia, en medio de la amplia oferta en streaming. Una de ellas es 'Emma Reyes', una serie que ha demostrado ser una de las mejores de los últimos años en Colombia, y a pesar de su éxito y de varios premios obtenidos, pocos hablan de ella.
'Emma Reyes' no es solo una serie; es el retrato de la vida de una artista considerada la "Frida Kahlo colombiana". La producción, financiada con recursos públicos, ha sido un hito al ser la primera serie de ficción en Colombia en recibir apoyo para una segunda y tercera temporada por parte del Ministerio TIC. Este apoyo ha sido fundamental para avanzar en la producción de ficción en el país y promover la diversidad cultural.
La primera temporada de 'Emma Reyes' retrata los difíciles primeros años de vida de la artista, abandonada por su padre en un convento en Bogotá, donde descubrió sus talentos artísticos a pesar de las adversidades. La segunda temporada continúa explorando su transformación en una destacada exponente del arte, y la tercera, que finalizó su posproducción recientemente, muestra su viaje a Francia y su vida como artista consagrada.
En los premios India Catalina de 2022, la serie arrasó con los galardones de Mejor telenovela, Mejor actriz revelación del año, Mejor fotografía y Mejor directora de arte. Este éxito no solo resalta la calidad de la producción, sino también el talento de su elenco y equipo de producción.
Protagonizada con muy buen tino por Laura Junco, a quien recordamos por sus roles en producciones como 'Mamá también' y 'Café con aroma de mujer', y con las actuaciones de Patrick Delmas, Laura García, Ricardo Vesga, Margarita Ortega, Juan Pablo Urrego, Germán Arciniegas y Laura Tovar, la serie es una coproducción de RTVC y Quinto Color, con un rodaje que ha llevado al equipo a diferentes países de Latinoamérica. La tercera temporada, en particular, enfrentó el reto de recrear una travesía en barco desde Buenos Aires a Francia, utilizando efectos especiales y sets construidos en Bogotá y Lima. Este esfuerzo por mantener la autenticidad y calidad visual ha sido uno de los mayores logros de la producción.
Para José Lombana, productor ejecutivo, 'Emma Reyes' ha permitido construir un patrimonio audiovisual completo sobre un personaje cultural importante. El éxito de la serie es un ejemplo de lo que puede lograrse con el apoyo adecuado y la dedicación a contar historias poderosas y significativas. A pesar de su éxito y la riqueza de su historia, esta producción aún no ha recibido el reconocimiento que merece. Es hora de que el público colombiano y los amantes del arte le presten la atención que esta serie excepcional merece.