Netflix vuelve a marcar la agenda audiovisual en Colombia. La plataforma de streaming sorprende con tres series basadas en crímenes reales, las cuales encabezan el podio de las favoritas en el país. Se trata de Bebé reno, Secuestro del vuelo 601 y El caso Asunta.
Esta última, de origen español, es tendencia en varios lugares del mundo, incluso localmente en suelo colombiano. La razón: su trama. El proyecto cuenta la historia detrás del enigmático asesinato de la primera niña china adoptada en la provincia de Galicia, en España.
Aunque los tribunales cerraron las investigaciones sin pruebas suficientes, todo lo visto apuntó a que los responsables habrían sido los padres adoptivos de la menor, Alfonso Basterra y Rosario Porto.
A los dos se les condenó a 18 años de cárcel. Mientras él sigue pagando, ella decidió quitarse la vida en la celda en la que terminó sus días.
¿Qué fue lo que incriminó a Rosario Porto en 'El caso Asunta'?
Aunque ya había algunas incongruencias en los testimonios de Basterra y Porto, el de esta última es el que más se estaba comprometiendo a cada entrevista que le hacían. Las autoridades la tenían, podría decirse de forma figurativa, "acorralada".
Para dar la estocada final en las investigaciones, los oficiales recibieron "la prueba reina" de las pesquisas, que fue un video de las cámaras de seguridad de una estación de servicio de Galuresa, en el que se le ve al auto de la pareja en movimiento de camino a Montouto horas antes de la desaparición de la niña, pero ese mismo día, como ella había dicho en su última deposición.
No obstante, el juez pidió el material audiovisual y logró ver que Asunta estaba en el asiento de copiloto acompañando a su madre, lo cual Rosario había negado en su versión.
"Lo tenemos hasta cronometrado", dijo el togado, refiriéndose al tiempo de los hechos desde el momento en que se captó el video hasta que la menor habría sido asesinada.
Otra prueba que puso a Porto en el ojo del huracán fue el causal de la muerte de la adolescente. Según medicina legal, habría ingerido por lo menos 27 pastillas de Lorazepam, que le habrían causado una sobredosis. Este medicamento se le recetaba con frecuencia a la mujer adulta para sus problemas y habría sido ella quien se los habría hecho ingerir.