
Yo Me Llamo cumple 10 años y lo está celebrando por lo alto con varias novedades en su formato. Si bien llama la atención la presencia de Armonio, un personaje que simula ser creado por inteligencia artificial o Búfalo, un supuesto guardaespaldas que saca a los malos concursantes, la mayor adquisición es la llegada de Rey Ruiz, quien es el nuevo miembro del jurado.
El cantante de salsa acompaña a Amparo Grisales y César Escola, los cuales ya han estado en la producción por varias temporadas.
Con 58 años, el cubano se ha dado a conocer con éxitos como Mi media mitad, Luna negra, Amiga, No me acostumbro o Si te preguntan.
Desde su arribo al set, la diva de Colombia le ha coqueteado con ahínco, a lo que él responde con mucha elegancia pero sin seguirle la corriente, puesto a que es un hombre casado y sumamente respetuoso de su familia.
Su esposa es Sonia Machado, con la que ha estado por 35 años y de cuyo amor surgió una hija llamada Laura Gabriela Ruiz Machado.

¿Qué es 'Yo Me Llamo'?
Si tú haces parte de la minúscula parte de la población del país que nunca ha visto un episodio del concurso o que no tiene ni idea de qué se trata, no te preocupes, pues para eso estamos y aquí te lo contamos.
"Yo me llamo es un concurso musical de imitación colombiano producido y transmitido por Caracol Televisión. Su objetivo principal es encontrar a la mejor voz imitadora de un artista musical reconocido, a través de audiciones y presentaciones en vivo. Está basado en programas similares como Lluvia de estrellas en España y Yo soy... de Chile. La cadena estadounidense Telemundo también produjo un programa con el mismo nombre", menciona su descripción oficial.
Asimismo, en la wiki se añade que "durante sus dos primeras temporadas, el reality fue presentado por Ernesto Calzadilla y Linda Palma. En ediciones subsiguientes, la conducción del programa ha estado a cargo de figuras como Sandra Posada (2014-2015), Jessica Cediel (2017), Melina Ramírez (2018, 2021-2025), Carlos Calero (2019-2023), Valerie Domínguez (2019), Rochi Stevenson (2021) y Laura Acuña (2025)".

Cabe mencionar que esta edición tiene un lugar especial para el canal porque es la conmemoración de la primera década al aire.