'El Grinch': ¿Habrá secuela de la popular cinta navideña? Esto es lo que sabemos
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

Más de dos décadas después de su estreno, la icónica película navideña protagonizada por Jim Carrey sigue dando de qué hablar. Esto es lo que ha dicho el actor sobre un posible regreso.

Max

Desde su estreno en el año 2000, 'El Grinch' ha mantenido su estatus como uno de los grandes clásicos navideños del cine. Protagonizada por un inolvidable Jim Carrey, la adaptación del célebre cuento de Dr. Seuss conquistó a audiencias de todas las edades, generando risas, nostalgia y una buena dosis de espíritu festivo. Sin embargo, los rumores sobre una posible secuela de esta exitosa película han crecido en los últimos años, especialmente tras declaraciones recientes del propio Carrey.

Durante una entrevista con ComicBook mientras promocionaba 'Sonic 3: La película', el actor canadiense dejó entrever su interés por volver a interpretar al gruñón verde de Mount Crumpit. Pero no sin antes aclarar una condición fundamental: un cambio radical en el proceso de caracterización. “Lo hice con una tonelada de maquillaje y apenas podía respirar. Fue un proceso extremadamente insoportable”, explicó Carrey, haciendo referencia a las agotadoras jornadas de transformación que enfrentó durante los 92 días de rodaje en el año 2000.

Google

La experiencia, según ha detallado en varias ocasiones, fue tan extenuante que la producción incluso tuvo que contratar a un operativo de la CIA para enseñarle técnicas de resistencia al estrés y ayudarlo a soportar las largas horas de maquillaje. Sin embargo, con los avances tecnológicos actuales, el actor sugiere que la captura de movimiento podría ser la solución. “Ahora, con la captura de movimientos, podría ser libre para hacer otras cosas. Todo es posible en este mundo”, afirmó.

Max

¿Qué falta para que la secuela sea una realidad?

Aunque el interés de Carrey ya es un punto de partida, todavía hay muchos obstáculos que superar. Uno de los mayores desafíos radica en los derechos del personaje, controlados por los herederos del Dr. Seuss. Las exigencias para la primera película fueron sumamente estrictas: 5 millones de dólares por los derechos cinematográficos, un 4% de las ganancias en taquilla, el 50% de los ingresos por merchandising y un 70% de los ingresos generados por libros vinculados a la película.

A pesar de estas condiciones, el personaje sigue siendo altamente rentable. La versión animada de 'El Grinch', estrenada en 2018, recaudó 540 millones de dólares en taquilla mundial con un presupuesto de apenas 75 millones. Este éxito demuestra que hay un mercado para nuevas producciones centradas en el icónico ladrón de la Navidad.

Prime Video

El peso de un legado icónico

El posible regreso de Jim Carrey al papel no solo entusiasma a los fanáticos, sino que también plantea preguntas sobre cómo una secuela podría actualizarse para las audiencias contemporáneas. La película original fue aclamada por la actuación de Carrey y sus innovadores efectos visuales, pero también fue criticada por algunos por su tono oscuro y su enfoque más adulto, alejándose del espíritu infantil del cuento de Dr. Seuss.

Max

Con Carrey a punto de cumplir 63 años, y considerando su reciente pausa en la actuación, una secuela de 'El Grinch' sería una oportunidad única para despedir al personaje con la tecnología y narrativa del siglo XXI. Aunque aún no hay confirmación oficial de un nuevo proyecto, la posibilidad está más viva que nunca, especialmente si un estudio decide apostar por el carisma de Carrey y la inmortalidad de este clásico navideño.

Por ahora, los fanáticos deberán esperar y soñar con el día en que el gruñón de Mount Crumpit regrese a nuestras pantallas para recordarnos, una vez más, que incluso los corazones más fríos pueden aprender a amar la Navidad.

facebook Tweet
Noticias relacionadas