En un panorama dominado por estrenos constantes, algunas producciones pasan desapercibidas, incluso cuando cuentan con grandes nombres y argumentos potentes. Ese parece ser el caso de 'La dama del lago' (Lady in the Lake), la miniserie de misterio protagonizada por Natalie Portman y Moses Ingram, disponible en Apple TV+. Aunque su narrativa visual es ambiciosa y su historia está basada en la elogiada novela de Laura Lippman, la serie ha recibido poca atención mediática, pero tiene todos los elementos para convertirse en una joya del streaming.
Ambientada en Baltimore durante 1966, la trama comienza con la desaparición de una niña el Día de Acción de Gracias. Este suceso cambia drásticamente las vidas de Maddie Schwartz (Portman), una ama de casa judía que decide dejar su matrimonio y su vida acomodada para convertirse en periodista, y Cleo Sherwood (Ingram), una mujer negra atrapada entre sus responsabilidades familiares y las tensiones sociales de su entorno. Cuando Maddie se obsesiona con investigar la misteriosa muerte de Cleo, ambas historias se entrelazan, revelando los prejuicios raciales y las luchas de género de una sociedad profundamente dividida.
Dirigida por Alma Har’el ('Honey Boy'), esta serie es más que un simple thriller de misterio. La producción explora la misoginia, el racismo y los límites impuestos a las mujeres en los años 60, creando un retrato histórico de un Baltimore tan vivo como desolador. La ciudad no es solo el escenario, sino un personaje más, cargado de tensiones sociales que influyen directamente en la vida de las protagonistas. La ambientación, con su fotografía cinematográfica y detallada, sumerge al espectador en la época..
Natalie Portman brilla en su papel de Maddie, una mujer compleja que lucha por encontrar su lugar en un mundo que constantemente la limita. Aunque su personaje ha enfrentado críticas por caer en el cliché de "salvadora blanca", su transformación personal y profesional aporta profundidad a la serie. Moses Ingram, por su parte, ofrece una actuación conmovedora como Cleo, un personaje cuya vida y muerte reflejan las injusticias que enfrentan las comunidades afroamericanas. La interacción entre ambas protagonistas, aunque a veces tensa, construye una narrativa poderosa sobre el choque de mundos aparentemente distantes.
El guion, aunque no exento de fallos, logra mantener el interés con giros argumentales y una atmósfera que mezcla el noir clásico con elementos oníricos. Esta combinación no siempre es perfecta, pero le da a la serie una identidad propia, diferenciándola de otros thrillers convencionales. Además, las alusiones a casos reales de la época, como los asesinatos de Shirley Lee Parker y Esther Lebowitz, agregan un nivel de realismo que resuena con las tensiones actuales sobre la representación mediática y la justicia social.
¿Por qué no está en boca de todos?
Pese a su ambición y calidad, 'La dama del lago' ha quedado relegada en el competitivo campo de las plataformas de streaming. Apple TV+ parece haber apostado por un enfoque más discreto en su promoción, lo que ha resultado en que esta producción, con un elenco de primera y una narrativa sólida, pase desapercibida. No obstante, quienes buscan una miniserie que combine intriga, drama social y actuaciones de primer nivel, encontrarán en 'La dama del lago' una experiencia que merece ser vista y discutida.