Por encima de 800 mil producciones de distintas épocas y corrientes, cinéfilos de todo el mundo han dado a conocer cuál es la mejor película de la historia, una obra maestra japonesa de la década de los 60 que no ha visto pasar el tiempo y sigue tan vigente como entonces.
Dirigida por Masaki Kobayashi, cuenta la historia de un grupo de samuráis durante el período Edo en Japón, explorando temas fundamentales como el honor y la rigidez del código que regía a estos guerreros. La descripción de la película en Letterboxd comienza con la reflexión: "El mundo nunca ha entendido por qué los japoneses prefieren la muerte al deshonor".
Habiendo superado a cintas icónicas como 'El Padrino', de Francis Ford Coppola, o 'Parásitos', de Bong Joon-ho, bajo el título de 'Karakiri', esta película ha cautivado a la audiencia por su intensa narrativa, llena de giros argumentales que se centran en situaciones de deshonor y venganza. La cinta propone una crítica sobre la hipocresía y brutalidad de algunas tradiciones, proporcionando una experiencia cinematográfica que sigue resonando a pesar de los más de 60 años transcurridos desde su estreno.
La longevidad de 'Harakiri' se atribuye a su propuesta moderna, que revela algunos de los lados más complejos de la personalidad humana. La profundidad temática, la dirección magistral de Kobayashi y las actuaciones impresionantes de su elenco han sido elogiadas, consolidando su lugar como la mejor película de todos los tiempos según la comunidad cinéfila en Letterboxd.