Netflix: Esto es lo que sucede cuando compartes tu cuenta con alguien en el exterior
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida, dos perros y un gato. Paso los días leyendo libros y soñándolos.

Con las nuevas actualizaciones de la plataforma, algunos usuarios se han hecho preguntas respecto a la opción de tener la cuenta activa en varios sitios.

Google Images

En la era digital, el intercambio de servicios de streaming se ha vuelto cada vez más común, y Netflix se encuentra entre las plataformas más populares en todo el mundo. Era frecuente, hasta hace unas semanas, que compartiéramos nuestra cuenta en la plataforma con alguien cercano, un amigo o familiar, bien fuera en nuestra misma ciudad o en algún otro lugar del país. Sin embargo, hay quienes lo hacen también con personas que viven fuera de Colombia. ¿Es posible?

Netflix tiene políticas y restricciones específicas en cuanto a la ubicación geográfica de sus usuarios. La plataforma utiliza tecnología de geolocalización para determinar el país desde el cual se accede a la cuenta. Esto significa que si compartes tu cuenta con alguien en el extranjero, esa persona podría enfrentar dificultades para acceder al contenido de la plataforma en su país, ya que algunos títulos pueden estar restringidos geográficamente debido a acuerdos de licencia y derechos de distribución.

Netflix

Es importante tener en cuenta que compartir tu cuenta de Netflix implica compartir tus credenciales de inicio de sesión. Esto puede generar preocupaciones relacionadas con la seguridad de tu cuenta y datos personales. Si compartes tu cuenta con alguien en el extranjero, es esencial confiar plenamente en esa persona y asegurarte de que no utilice tus credenciales de manera indebida, como compartirlas con terceros no autorizados. En todo caso, cualquier actividad realizada en tu cuenta será atribuida a tu nombre.

Otro aspecto a considerar es el límite de dispositivos simultáneos establecido por Netflix. Dependiendo del plan de suscripción que tengas, puede haber un número máximo de dispositivos permitidos para transmitir contenido al mismo tiempo. Si compartes tu cuenta con alguien en el extranjero y ambos intentan ver contenido al mismo tiempo, podría generar conflictos y limitaciones en el uso compartido.

Esto, sin embargo, ha cambiado con las recientes actualizaciones que la plataforma ha anunciado, pues ya no es posible tener registrada la cuenta en dos dispositivos de la misma naturaleza. Por ejemplo, si la tienes en tu Smart Tv y tu amigo o tu hermano también, a uno de los dos se le impedirá acceder.

SOPA Images/Getty Images

Desde mayo de este año, Netflix impide que los usuarios de Colombia, México y Argentina compartan su cuenta de Netflix fuera de su hogar. Aunque la nueva política es poco popular, ha sido todo un éxito para la plataforma, pues han aumentado, según sus rúbricas, las suscripciones al servicio tras implementar la medida.

Ahora bien, con todo esto, hay preguntas que siguen quedando en el tintero. Por ejemplo, ¿puede Netflix generar algún cobro extra si alguien en el extranjero ingresa a la plataforma con los datos de mi cuenta? La respuesta es no. Lo máximo que ocurrirá es que se bloquee el servicio.

¿Se puede crear un miembro extra para alguien de fuera del país en el que está registrada la cuenta? Tampoco. Los miembros extras deben activar su cuenta en el mismo país asociado con el titular de la cuenta.

¿La plataforma genera el mismo cobro de suscripción del país en el que he estado utilizando el servicio si se llega a usar en el exterior? De acuerdo con las políticas de Netflix, se te seguirá cobrando el precio del plan de Netflix en la moneda del país donde te suscribiste.

Pues bien, ya con esto te haces una idea de cómo es que están funcionando las nuevas actualizaciones de la plataforma y te ahorras un par de dudas para la próxima vez que alguien te pregunte si le puedes prestar tus credenciales de acceso.

facebook Tweet
Noticias relacionadas