Adrenalina en menos de 2 horas: El thriller de acción con Liam Neeson que puedes ver en Netflix
Casi nadie conoce mi primer nombre, pero todos saben que tengo un homónimo español que escribe thriller. Me obsesionan las películas sobre el fin del mundo y tengo una particular debilidad por el cine de M. Night Shyamalan.

La película protagonizada por el actor irlandés combina tensión, persecuciones y drama en un paisaje desértico donde la violencia y la compasión se enfrentan sin tregua.

En los últimos años, Liam Neeson se ha consolidado como una figura indiscutible del cine de acción, encarnando personajes duros, determinados y con una moral inquebrantable. Una de sus más recientes producciones disponibles en Netflix Colombia, El Protector (The Marksman, 2021), no es la excepción. Dirigida por Robert Lorenz, esta cinta retoma la esencia de los westerns clásicos y la adapta al contexto contemporáneo de la frontera entre Estados Unidos y México, ofreciendo una propuesta que mezcla adrenalina con humanidad en menos de dos horas de metraje.

La trama gira en torno a Jim Hanson (Neeson), un exmarine solitario que vive en un rancho de Arizona, dedicado a vigilar la frontera sur. Su rutina cambia abruptamente cuando se cruza con Miguel, un niño mexicano de once años que huye de un cartel tras presenciar el asesinato de su madre. En lugar de entregarlo a las autoridades, Jim toma una decisión inesperada: protegerlo. A partir de ese momento, se embarca en un viaje peligroso hacia Chicago, donde el niño tiene familia, mientras es perseguido por un grupo de sicarios liderados por un implacable Mauricio (Juan Pablo Raba).

El guion, aunque no arriesga demasiado en su estructura, logra mantener el ritmo con precisión. El Protector se mueve con eficiencia entre las escenas de acción —disparos, emboscadas, huidas— y los momentos de calma que permiten el desarrollo del vínculo entre sus protagonistas. En ese sentido, la película no solo ofrece entretenimiento, sino también una reflexión sobre la empatía y las segundas oportunidades.

Uno de los puntos más destacados es la interpretación de Neeson, quien, lejos de lucir como un héroe invencible, encarna a un hombre roto, marcado por pérdidas personales y una vida en decadencia. Su relación con el niño no se da de inmediato ni de forma sentimentalista, sino con la crudeza de quien no sabe cómo vincularse, pero lo intenta. El joven actor Jacob Perez también destaca, aportando vulnerabilidad y una madurez sorprendente a su personaje.

Visualmente, la cinta aprovecha los paisajes áridos del suroeste estadounidense para reforzar el tono de western moderno. Las carreteras polvorientas, los moteles solitarios y la amenaza constante elevan la tensión narrativa, mientras la música acompaña sin estridencias.

Estrenada originalmente en 2021, El Protector no fue una superproducción con grandes efectos especiales ni un título que revolucionara el género, pero sí es una muestra clara de que se puede contar una buena historia de acción sin excesos. Ahora, con su presencia en el catálogo de Netflix, se convierte en una opción perfecta para quienes buscan una película intensa, bien actuada y con un desarrollo emocional sólido.

facebook Tweet
Noticias relacionadas