
Cuando la presentadora anunció que Andrés Altafulla alzaba el trofeo de La casa de los famosos Colombia con el 51,84 % de los votos, la atención mediática giró de inmediato hacia la reacción de Melissa Gate. Para sorpresa de muchos, la barranquillera de 25 años no solo mantuvo la compostura, sino que pronto demostró que el verdadero premio podría no estar en los 400 millones de pesos, sino en el empujón comercial que vino con el segundo lugar. Hoy, menos de una semana después de la final, su agenda ya luce tan apretada como un calendario de Fashion Week.
El primer galardón no se mide en efectivo, sino en visibilidad global. La marca de maquillaje que acompañó al reality confirmó que Gate será su próxima imagen para Latinoamérica. Las primeras campañas –que incluyen tutoriales y lanzamientos de productos veganos– ya están en preproducción y se grabarán en Ciudad de México.

Un acuerdo estratégico la convierte también en embajadora de una red de hipermercados presente en once países. El plan contempla comerciales televisivos, contenido digital y visitas a inauguraciones, lo que garantizará presencia constante en pantallas y estanterías.
Además, una automotriz premium la eligió como rostro en Colombia. Aparte de asistir a eventos de lanzamiento de vehículos eléctricos, la compañía financiará una serie web donde Gate conducirá rutas turísticas por el país mostrando destinos sostenibles.

Su estilo dentro de la casa, una mezcla de streetwear y alta costura, llamó la atención de curadores de moda. Ya recibió invitaciones formales para la Semana de la Moda de Dubái (agosto), la de Río de Janeiro (septiembre) y la de París (octubre). Voceros de su equipo aseguran que desfilará como celebridad y no descartan que abra un show cápsula de diseñadores emergentes.
Aunque falta la rúbrica final, producción en Televisa-Univision la quiere como contendiente en la edición internacional de 'La casa de los famosos All Stars', que reunirá a ex participantes icónicos. De aceptar, compartiría encierro con la polémica Yina Calderón, lo que promete elevar el rating.

Cada uno de estos acuerdos incluye cláusulas de performance ligadas al alcance en redes sociales, donde Gate superó los seis millones de seguidores tras la final. A juzgar por la velocidad con que se multiplican las oportunidades, la “subcampeona” se perfila como la gran ganadora comercial de la temporada. Y es que, en plena economía de la atención, los reflectores pueden pesar mucho más que cualquier cheque único.