
Después de años de espera, Danny Boyle vuelve al mundo postapocalíptico que ayudó a definir el cine de zombis con 28 Years Later. La película, que se estrenará en cines en algún momento de la mitad de 2025, no solo es la esperada continuación de 28 Days Later (2002) y 28 Weeks Later (2007), sino que también trae una novedad técnica que ha llamado la atención de toda la industria: fue grabada con iPhones.
Sí, con teléfonos. Aunque hoy en día es común encontrar cámaras digitales de calidad cinematográfica en grandes producciones, pocas veces una película con un presupuesto estimado en 75 millones de dólares apuesta por una herramienta tan accesible como un smartphone. Según reveló WIRED, 28 Years Later fue filmada usando iPhone 15 Pro Max, adaptados en rigs personalizados que permitieron grabar con hasta 20 teléfonos al mismo tiempo.

Las imágenes del detrás de cámaras, que se volvieron virales en redes sociales, muestran a los iPhones montados en estructuras que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Pero lejos de ser una simple curiosidad, esta decisión técnica responde a una visión muy clara de Boyle y su colaborador de siempre, el director de fotografía Anthony Dod Mantle.
Ambos ya habían trabajado juntos en 28 Days Later, una película que también rompió con lo tradicional al ser grabada en cámaras miniDV, dándole un estilo crudo que marcó a toda una generación. Esta vez, en lugar de optar por equipos como el Arri Mini LF (usado en producciones como Deadpool & Wolverine), Boyle y Mantle quisieron experimentar con lo que Boyle ha descrito como una especie de “bullet time casero”.

El uso de múltiples iPhones al mismo tiempo permite registrar escenas de acción desde varios ángulos de manera simultánea, lo que resulta útil especialmente en un género como el terror, donde la tensión y la violencia visual son clave. Según Boyle, esta técnica fue aplicada en las secuencias más intensas de la película para aumentar su impacto.
En cuanto al reparto, la película cuenta con Jodie Comer (Killing Eve), Aaron Taylor-Johnson (uno de los nombres que suenan para el próximo James Bond) y Ralph Fiennes. Con ese trío en pantalla, y la vuelta de Boyle al universo que ayudó a popularizar a los zombis veloces, la expectativa es alta.

Por ahora, los detalles de la historia se mantienen en secreto, pero lo cierto es que 28 Years Later ya ha dado de qué hablar incluso antes de llegar a las salas. Y si algo ha demostrado Danny Boyle con esta producción es que no necesita cámaras gigantes para contar una historia.